Suscribete a
ABC Premium

Venezuela lanza una «contraofensiva» para limpiar la imagen de sus etarras residentes

Afirma que las informaciones que relacionan a Chávez con los etarras españoles son parte de una campaña de aislamiento internacional

LUDMILA VINOGRADOFF

Los medios oficiales venezolanos han lanzado hoy una contraofensiva con entrevistas a un ex etarra y la mujer del etarra Arturo Cubillas para contrarrestar lo que denominan “una campaña” contra el presidente Hugo Chávez que buscaría “romper las relaciones internacionales” del país bolivariano.

En ambos programas oficiales los presuntos etarras se presentan como unos “angelitos” y niegan toda vinculación con el terrorismo. Dicen que llevan una vida tranquila y pacífica en Venezuela.

La estatal Venezolana de Televisión, VTV, emitió hoy una entrevista hecha por la oficialista Telesur a Xavier Arruti, antiguo miembro de ETA, que vive en el estado Falcón, al noroeste de Venezuela, donde regenta un restaurante de gastronomía vasca.

El vídeo de VTV o de Telesur llama a Arruti como “disidente vasco” y afirma que Madrid les utiliza para mostrar nexos con la ETA y provocar una ruptura de relaciones con Venezuela.

Arruti llegó al país en 1989 junto a Arturo Cubillas , solicitado por la justicia española. Hay unos 30 etarras refugiados en Venezuela. Afirma “sentirse utilizado para involucrar a Chávez con la ETA”. “No hay ni una familia que se haya librado que algunos de sus miembros haya sido detenido y estigmatizado como etarra”.

En su opinión sostiene que el haber participado en actos con la izquierda española y ser delegado del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, fundado por Chávez, ya son consideradas como “evidencias” suficientes para que la prensa española como El País, El Mundo y ABC, lo hayan señalado como referencia para “generar matrices de opinión internacional contra Venezuela”.

“Dicen que Venezuela es el balneario de etarras y santuario del terrorismo que trabajan con Chávez, pero aquí nosotros no somos nada, lo que quieren es involucrar al Gobierno de Chávez y criminalizarlo para mantener toda una política de ruptura de relaciones internacionales con Venezuela”, dijo.

Afirmó que en el tiempo que lleva residenciado en el país suramericano, los organismos de inteligencia lo han visitado con el objetivo de investigar a profundidad a los vascos que se encuentran refugiados en el país, y que hasta ahora, no han conseguido nada que lo inculpe o lo vincule con organizaciones ilícitas.

La mujer de Arturo Cubillas

El oficialista Movimiento Periodismo Necesario publicó un comunicado en los medios locales titulado “Goizeder Odriozola, víctima de la apetencia por la desinformación internacional” para apoyar y defender a la mujer del etarra Arturo Cubillas.

Afirman que utilizan a la periodista Goizeder Odriozola, “de comodín para atentar contra el gobierno legítimo del Presidente venezolano Hugo Chávez Frías”. “Odriozola es venezolana, nacida en Baruta. Graduada de Comunicadora Social en la Universidad Central de Venezuela en 1995.”

“En 1989 conoció a Arturo Cubillas, refugiado político vasco cuando este fue acogido por la colonia vasca radicada en Venezuela, quien llegó a Venezuela bajo un Convenio de Cooperación entre los presidentes Felipe González y Carlos Andrés Pérez, ambos mandatarios social demócratas. Contrajo matrimonio con este ciudadano en el año 1993", añade.

También señala que Odriozola desde que ingresó a trabajar como Directora del Despacho de la Presidencia en el 2007 empezaron los ataques contra su familia. “El objetivo está muy claro y sólo buscan empañar el proceso revolucionario y la figura del líder de la revolución venezolano, Hugo Chávez”.

Descalifica a los venezolanos Diego Arria, el general Néstor González González, Nelson Bocaranda, Marianella Salazar y Alberto Federico Ravell, acusándolos de “manipular informaciones y aportar pruebas forjadas”.

El comunicado añade que “el Gobierno Bolivariano ha tocado intereses españoles como son los casos de tierras rescatadas de ciudadanos de origen español; Banco de Venezuela; Vizcaíno, Agroisleña. Está claro, que buscan hacer un entramado para desprestigiar la imagen del Comandante Hugo Chávez”.

Y concluye: “además de que a la vez tocan figuras políticas (el vicepresidente Elías Jaua cuya asistente es Odriozola y el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo) del proceso revolucionario que han llevado adelante tareas como la lucha contra el latifundio; expropiaciones de agroindustria, promulgación de leyes revolucionarias vinculadas a esta área: Ley de Salud Agrícola Integral, Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, Reforma de la Ley de Tierras, Eliminación de la Pesca de Arrastre; Banco Federal”.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación