Fidel Castro: «Obama es el único que puede detener una guerra nuclear»
El ex líder cubano concedió una entrevista al canal de tv venezolano Telesur tras cuatro años sin apenas apariciones públicas
Tras más de cuatro años sin apenas apariciones públicas, el ex presidente cubano, Fidel Castro, concedió ayer lunes una entrevista a Telesur donde tocó varios palos entre los que destacaron el conflicto entre Colombia y Venezuela o las amenazas que conllevaría una guerra nuclear.
Fidel Castro: «Obama no es imbécil como Carter o un loco como Bush»
En lo que respecta a este segundo punto, Castro considera que sólo Barack Obama puede detener un conflicto de este tipo y le instó a «no tirar del gatillo» que detonaría una guerra contra Irán por su desarrollo tecnológico-nuclear con fines pacíficos. Y en esta línea prosiguió con su exhortación afirmando: «Un hombre puede tomar la primera decisión, no es un asesino, no es un individuo que le esté deseando el mal a los demás, tiene una cultura, es un excelente orador, con mucha simpatía, hoy ascendió al 45 por ciento del aceptación de su país», indicó el cubano.
El líder de la revolución cubana, que cumplirá 84 años esta semana, hizo un llamamiento a la comunidad internacional con el objetivo de divulgar la paz en el mundo, no sin matizar que Israel sería el único país que no se uniría a esta corriente. «Llega un momento en que ni los imperios ni los revolucionarios pueden alcanzar sus objetivos por la vía de las armas», señaló el líder cubano.
Y en su camino de reafirmar a Obama como el único que podría paralizar una disputa de tal envergadura, aseguró: «Ese hombre no es un ignorante como era (Ronald) Reagan, tampoco es un imbécil como (Jimmy) Carter, no es un loco como el señor (George W.) Bush , ni un hipócrita como su papá, tampoco es un (Theodore) Roosevelt, pero es mejor en un sentido, en un sentido casi de excepción, un hombre negro que llega a la presidencia, algo nunca visto (...) Obama es cristiano pero de padre musulmán", añadió.
Castro no dejó pasar por alto los castigos impuestos a Irán por el desarrollo de tecnología nuclear con fines médicos y científicos, unas sanciones promovidas en su mayor parte por EE.UU e Israel, precisamente los países que producen más armas de este calibre alrededor de los cinco continentes. «Nada es justo, le prohíben (desarrollar tecnología nuclear) a los demás, no quieren que los demás posean armas, pero mientras ellos mantienen esta posición , ellos fabrican todo lo que quieren y sin límites», señaló.
Preguntado si Obama corre el peligro de sufrir un atentado como John F. Kennedy, Fidel Castro no lo ve probable pero recomendó al actual presidente de Estados Unidos que «se cuide» y «que no se confíe, porque la cosa está chunga» . Por otra parte, sostuvo que en la actualidad las revoluciones no conquistan ya el poder por la vía de las armas y resaltó que ahora esas armas están en la comunicación y «divulgar la realidad de lo que va a ocurrir».
Colombia y Venezuela
La ruptura de las relaciones diplomáticas y la consiguiente tensión que se ha generado entre Colombia y Venezuela fue otro de los puntos básicos de la entrevista. «No hay ni la más remota posibilidad de que Colombia ataque Venezuela» , dijo Castro en la entrevista concedida a cinco periodistas del canal venezolano Telesur. Las razones que esgrimió Castro fueron las siguientes: «primero porque no le interesa, segundo porque no puede, tercero porque no quiere, cuarto porque sabe que las consecuencias serían desastrosas».
Noticias relacionadas
- Fidel Castro: «Colombia no atacará a Venezuela porque las consecuencias serían desastrosas»
- Fidel Castro reaparece en público cuatro años después
- Fidel Castro vuelve al Parlamento cubano cuatro años después
- Fidel Castro pasa 4 semanas sin escribir «Reflexiones» ni recibir mandatarios
- La entrevista de Fidel Castro
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete