Los cariñosos regalos entre Putin y Kim Jong-un: una limusina de lujo equipada con antibalas y dos perros de raza pungsan
Los dos líderes han querido exhibir un símbolo de fraternidad, conciliación y cooperación con estos obsequios
Rusia y Corea del Norte proclaman un tratado de defensa mutua contra Occidente
Kim Jong-un y Vladimir Putin tuvieron tiempo para todo durante su cumbre celebrada en Pionyang, incluso para hacerse regalos. En una escena bucólica en medio de un jardín muy bien cuidado del Palacio de Invitados de Kumsusan, el líder norcoreano sonreía mientras acariciaba a dos perros pungsan blancos que estabas en un recinto vallado.
Estos animales viajarán hasta Rusia e irán destinados a la residencia de Putin. Un regalo de afecto que tuvo Kim Jong-un con el presidente ruso para seguir estechando relaciones después de la reunión histórica celebrada en Corea del Norte que ha servido para sellar un acuerdo de asociación estratégica y una defensa mutua en caso de agresión.
La raza pungsan es originaria de Corea y está registrada como patrimonio natural del país para proteger y reproducir su raza pura. Procede de la meseta de Kaema, donde se utilizaban para la caza. El expresidente surcoreano Moon Jae-in también recibió un par de pungsan blancos -llamados «Gomi» y «Songgang»- en 2018 durante un avance en las relaciones intercoreanas. El presidente ruso tiene al menos cuatro perros y ahora se sumarán hasta los dos que le regaló Kim Jong-un, un gesto que ha agradecido.
Putin también hizo un regalo al líder norcoreano: una limusina Aurus de producción rusa. Un vehículo de lujo equipado con llantas antibalas de 20 pulgadas, tanque de combustible a prueba de incendios y explosiones, sistema de extinción de incendios y filtración de aire, sistema de comunicación externo y salida de emergencia.
Los dos líderes han querido exhibir un símbolo de fraternidad, conciliación y cooperación con estos obsequios en medio de los desafíos globales a los que se enfrenta la comunidad internacional. La semana pasada, las autoridades rusas reivindicaron su derecho a mejorar sus relaciones con Pyongyang ante el aumento de las advertencias en el seno de la comunidad internacional, que miran con temor el aumento de los contactos entre ambos países y acusan a Corea del Norte de enviar armas a Rusia, algo que las autoridades han negado.
Sin embargo, Kim ha alabado recientemente su relación «invencible» con el Gobierno ruso y ha descrito a su homólogo como un «compañero de armas». En este sentido, ha recordado que su encuentro con Putin en Rusia el año pasado ha llevado los lazos entre los dos países a un «nivel superior».
El mandatario norcoreano viajó el pasado mes de septiembre a Rusia y visitó el cosmódromo de Vostochni, donde Putin le prometió ayudarle en la construcción de satélites. Ambos líderes acordaron entonces celebrar nuevos contactos progresivamente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete