Bruselas propone restablecer la movilidad pre-Brexit para jóvenes del Reino Unido y la UE
El movimiento supone una concesión importante por parte del bloque comunitario
¿Visado? ¿Roaming? Así viajaremos al Reino Unido desde el 1 de enero
El Reino Unido dará tras el Brexit un visado rápido a científicos, investigadores y matemáticos
![El primer ministro Rishi Sunak almuerza con otros jóvenes por el día de la coronación](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/04/19/sunak-RoFlRvDrqfBSEqZcKt8PRHM-1200x840@diario_abc.jpg)
La Unión Europea ha dado un paso significativo hacia la revitalización de la movilidad entre jóvenes del Reino Unido y los países miembros, con una propuesta de la Comisión Europea para reabrir negociaciones con Londres y permitir que millones de personas de entre ... 18 y 30 años disfruten de oportunidades similares a las que existían antes del Brexit. «El objetivo sería facilitar los intercambios juveniles, haciendo más fácil para los jóvenes ciudadanos de la UE viajar, trabajar y vivir en el Reino Unido, con reciprocidad para los jóvenes británicos en un Estado miembro», explicaron desde la Comisión Europea.
Este movimiento supone una concesión importante por parte de la UE, que ha estado buscando formas de mitigar algunas de las consecuencias más controvertidas del divorcio con los británicos, como la pérdida del derecho a vivir y trabajar a ambos lados del Canal de La Mancha.
«La salida del Reino Unido de la Unión Europea ha golpeado especialmente duro a los jóvenes de la UE y del Reino Unido que desean estudiar, trabajar y vivir en el extranjero», dijo Maros Sefcovic, vicepresidente de la Comisión Europea a cargo de las relaciones con el Reino Unido, quien añadió que «hoy, damos el primer paso hacia un acuerdo ambicioso pero realista entre la UE y el Reino Unido que solucionaría este problema». «Nuestro objetivo es reconstruir puentes humanos entre los jóvenes europeos de ambos lados del Canal».
Optimismo
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su optimismo sobre esta propuesta, señalando que una mayor movilidad juvenil fortalecería los lazos entre las generaciones futuras de ambos territorios: «El tema de la movilidad juvenil está en los intereses de ambos, porque cuanto más movilidad juvenil en ambos lados del canal haya, más aumentamos la probabilidad de que estemos en buenos términos, porque la próxima generación se conocerá muy bien».
Según el plan propuesto, los ciudadanos de la Unión Europea y del Reino Unido, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, podrían residir en el país de destino durante un período de hasta cuatro años. Este acuerdo estaría sujeto a ciertas condiciones, como la obtención de un visado de movilidad juvenil, la adquisición de un seguro de salud y la demostración de fondos suficientes para el sustento durante la estancia en el país extranjero.
El acuerdo estaría sujeto a ciertas condiciones, como la obtención de un visado de movilidad juvenil
La ministra sueca de Asuntos Europeos, Jessika Roswall, es una de las voces que respaldan esta iniciativa, y recalcó su importancia para los jóvenes y estudiantes de ambas regiones. Según Roswall, Suecia ha abogado activamente por este tipo de acuerdos, reconociendo los beneficios que aportan a la juventud en términos de enriquecimiento cultural y oportunidades de desarrollo personal y profesional.
Cambio significativo
La propuesta de la Comisión Europea marca un cambio significativo en su postura hacia el Reino Unido desde el Brexit, ya que anteriormente se había mostrado reacia a hacer concesiones a Londres. Sin embargo, el impulso hacia una mayor movilidad juvenil parece estar ganando apoyo tanto dentro de la Unión Europea como en el Reino Unido.
La propuesta aún debe recibir la aprobación de los líderes de los Veintisiete, pero se espera que sea considerada en una próxima reunión de asuntos generales en mayo. Si se aprueba, podría significar la apertura de nuevas oportunidades para millones de jóvenes, desde empleos temporales en el sector de la hostelería hasta la posibilidad de estudiar en universidades extranjeras, lo que contribuiría a revitalizar las relaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea en el ámbito juvenil y académico.
En este sentido, destaca el hecho de que también podría simplificarse el reclutamiento de investigadores por parte de universidades, especialmente aquellos que participan en el programa de investigación científica Horizon. Además, se prevé que se restablezca el sistema de tarifas de matrícula para estudiantes universitarios en ambas direcciones, eliminando así las costosas tarifas internacionales que a veces superaban las 40.000 libras esterlinas por año.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete