Boluarte pide a la Fiscalía peruana que le tome declaración de «forma inmediata»

La presidenta tenía que acudir este viernes pero ha pedido adelantar la vista

Dina Boluarte culpa a los medios de generar el caos y conspirar en su contra

La Policía allana la vivienda de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, por el escándalo de los relojes Rolex

Fue un feriado de semana santa inédito en Perú: un policía rompe la cerradura de la casa de la presidenta Dina Boluarte en busca de accesorios lujosos como relojes y joyas y esa imagen recorrió las redes sociales de los peruanos a los que casi nada les asombra, luego de ver caer a seis presidentes desde el 2016.

La presidenta Dina Boluarte salió arropada por sus ministros a decir en quechua, «No soy ladrona», al tiempo que denunció una campaña de «acoso sistemático de la prensa» en su contra al fijarse en los accesorios que usa, calificándola de «sexista y discriminador».

Luego del allanamiento a la casa de la presidenta Boluarte se reveló que la Fiscalía encontró los documentos de un reloj Rolex comprado en un distribuidor en Lima, en julio de 2023 y que según lo encontrado fue obsequiado a la jefa de estado. Ella no declaró oficialmente el reloj ante las autoridades electorales.

Al respecto, el Primer ministro, Gustavo Adrianzén, señaló en X: «A la profunda indignación por el innecesario, desproporcionado e ilegal allanamiento al domicilio particular de la presidenta, hoy debo agregar mi total rechazo a la filtración a la prensa de las fotografías que obran en las actas suscritas ayer».

Se espera que la próxima semana, la mandataria del país andino expliqué ante la Fiscalía, el origen de sus relojes de alta gama y de joyería, que según reveló el diario «La república» asciende a 430 mil euros.

¿Cómo nace el Rolexgate?

El director del medio digital, «La Encerrona, Marco Sifuentes dijo al ABC que la investigación surgió cuando una fuente se reunió con la presidenta Boluarte en dos ocasiones y vio que usaba relojes Rolex y a partir de allí, el jefe de la unidad de investigación, Ernesto Cabral, revisó 10 mil fotografías oficiales de la presidenta y pudo confirmar la existencia al 100 por ciento de un reloj de alta gama, que no fue declarado ante las autoridades electorales.

«La pertinencia política de publicar este reportaje es que la presidenta Boluarte no tiene experiencia política en general y empezó a trabajar a los 40 años, y su puesto más alto de administradora de un local del registro de identificación peruana. De ahí dio el salto a ser candidata a Vicepresidenta y presidenta. El sueldo de presidenta es la mitad de lo que gana un ministro y no encontrábamos base para que pueda comprar un reloj Rolex, explicó Sifuentes.

Para el director de «La encerrona», las respuestas de la presidenta Boluarte a las consultas de la prensa sobre sus relojes Rolex han sido «contradictorias» y «llena de evasivas».

«Ella es una presidenta muy débil que no tiene partido político, que llegó de casualidad a la presidencia, no tiene una bancada en el Congreso y eso hace que dependa mucho de las bancadas en el Congreso», indicó Sifuentes, al tiempo que agregó que «la crisis política es de pronóstico reservado, las reglas de juego saltaron por los aires, porque desde el 2016 la democracia no está funcionando y los presidentes han ido cayendo y probablemente seguirán cayendo».

Desde 2016 ningún presidente en Perú ha terminado su mandato de cinco años lo que ha causado que la economía decaiga, se incremente la migración de los jóvenes y que aumente la decepción de los peruanos ante la democracia que ha visto pasar seis presidentes en medio de crisis que se conjuran con la destitución de los jefes de estado.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios