Un Bolsonaro desgastado por su propia sombra
Elecciones en brasil
El líder de la ultraderecha puede convertirse en el primer presidente que no es reelegido desde 1996
Sigue en directo la última de las elecciones en Brasil

Cerca de que se cumplan los cuatro años de su mandato, nadie duda de la fuerza de Bolsonaro como un fenómeno de la política brasileña. Pero el líder de la ultraderecha puede convertirse en el primer presidente que no es reelegido desde 1996, por ... no haber respetado el encargo que recibió de sus electores por un gran cambio, especialmente en el tema de la corrupción.
«Los brasileños votaron a Bolsonaro en 2018 con esperanza de un gran cambio y muy movidos por la Lava Jato», afirma la catedrática española Esther Solano sobre la operación judicial que llevó a Lula a la cárcel, debilitada también por la absolución del exsindicalista en la Corte Suprema.
«Una gran parte se ha dado cuenta de que Bolsonaro ha sido un desastre en términos de inestabilidad de violencia, de gestión y de inhumanidad», resume sobre el actual Gobierno, que ha reducido su popularidad por la crisis económica, pero también por escándalos de corrupción y acciones negativas, que incluyen el abandono de las políticas de protección de la Amazonia y los pueblos indígenas.
Mala respuesta ante la pandemia
«Bolsonaro tuvo la oportunidad de ser un gran líder, pero no lo fue porque no supo distinguir entre campaña, transición y gobierno. Pasó todo este tiempo en campaña», sintetiza el politólogo Humberto Dantas, sobre las varias oportunidades que Bolsonaro perdió, entre ellas, una mala respuesta a la pandemia, que en Brasil dejó casi 700.000 muertos.
Bolsonaro trató de recuperarse este último año en acciones cuestionables, como aprobar un sospechoso «presupuesto secreto» por apoyo en el Congreso, y abriendo el grifo de recursos del Auxilio Brasil, el paquete de subvenciones para darle dinero a los más pobres.
Pero esas medidas no repercutieron ni tuvieron efecto en los sondeos, y ahora Bolsonaro se aferra a su habitual discurso contra aborto, drogas y a favor de las armas, apostando en la ola conservadora que lo eligió en 2018. «Esa ola conservadora, todavía es muy potente, y él sabe aprovecharla muy bien», concluye Solano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete