Hazte premium Hazte premium

Biden se despide de Europa y pide a sus líderes que mantengan la determinación en los graves conflictos mundiales

En la última visita como presidente de Estados Unidos al viejo continente, Biden agradeció a Alemania su asociación histórica: «Gracias, gracias, gracias»

Encalla el Pacto de Seguridad de Scholz que permitiría a las autoridades comparar datos biométricos para detectar terroristas

El primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente estadounidense , Joe Biden , el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron AFP
Rosalía Sánchez

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Berlín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si los jefes de Gobierno de Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido han forzado en la agenda este último encuentro en Berlín, después de que el huracán Milton frustrase la cumbre de la semana pasada, ha sido sobre todo para despedirse y dejar ... fijada esta foto en el legado de Biden. Las elecciones estadounidenses de noviembre fijarán por su cuenta el próximo rumbo de Occidente y las urnas auguran que ni Scholz ni Macron estarán ahí mucho tiempo más para verlo. «Mantengamos nuestra determinación», encargó Biden a sus socios europeos para cuando ya no pueda garantizar personalmente el apoyo a Ucrania, «sé que el coste es alto, pero palidece en comparación con el de la vida en un mundo en el que prevalece la agresión y los grandes estados atacan e intimidan a los pequeños simplemente porque pueden«.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación