Biden apunta directamente a Putin: «Es el responsable de la muerte de Navalni»
Máxima presión sobre los republicanos para que desbloqueen la ayuda a Ucrania
Biden advirtió de «consecuencias devastadoras» para Rusia si Navalni moría
Muere Alexéi Navalni: reacciones al fallecimiento del líder opositor de Putin en la cárcel y última hora en directo
![Biden durante su intervención el viernes en la Casa Blanca](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/02/16/biden-navalni-R7jU6ez77eQjFPifbaI5N1N-1200x840@abc.jpg)
El presidente de Estados Unidos dijo este viernes que la muerte del líder opositor ruso Alexéi Navalni deberían forzar a los republicanos a desatascar los fondos de EE.UU. para ayudar a Ucrania a defenderse de la agresión del Kremlin. Joe Biden afirmó en ... un discurso en la Casa Blanca que EE.UU. debe «proporcionar fondos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose», apenas horas después de que el servicio penitenciario ruso informara de la muerte de Navalni.
Biden también responsabilizó al presidente ruso por la muerte de Navalni: «Putin es responsable de esta muerte». Afirmó además que Putin no solo ataca a ciudadanos de otros países, como se ve en Ucrania, sino que también comete crímenes de lesa humanidad contra su propio pueblo. La muerte en prisión en circunstancias inciertas del opositor uso ha aumentado al máximo la presión sobre los republicanos para que desistan de una vez por todas del bloqueo al que han sometido y someten al paquete de ayuda militar a Ucrania para su defensa ante la invasión iniciada por Putin en 2022.
En una demostración de cómo ha cambiado el panorama político en Washington en los últimos años, el grueso de los republicanos, el partido de Ronald Reagan y los dos George Bush, medía sus palabras para eludir cualquier compromiso de armar a los socios europeos en su defensa ante una ofensiva expansionista rusa. Mientras, los demócratas, la izquierda, clamaba contra lo que denunciaban como un asesinato de un disidente ruso y pedía dinero y armas para los ucranianos cuanto antes. Unos pocos republicanos con poco que perder se atrevieron a resaltar lo evidente: la cercanía de Trump con Putin. «No puede haber espacio en este partido para apologistas de Putin», denunció este viernes el que fue vicepresidente y candidato a la presidencia Mike Pence, en una referencia al que fue su jefe, Trump. «El Putin que hizo esto es el mismo Putin al que Donald Trump alaba y defiende», añadió quien fue embajadora ante la ONU y hoy le disputa primarias, Nikki Haley.
90.000 millones de dólares
El martes, el Senado de EE.UU. aprobó un paquete de ayudas a Ucrania, Israel y otros asuntos por un monto cercano a los 90.000 millones de dólares. La Cámara de Representantes debería ratificar esas ayudas, pero los republicanos, que son mayoría en ella, lo han bloqueado ante la insistencia de Trump y sus acólitos de que no deben aprobarse más ayudas a Ucrania y que los países europeos deben invertir más en Defensa.
En 2020, cuando Navalni fue envenenado con el uso de un gas tóxico ruso llamado 'novichok', Trump se resistió a condenar a Rusia. Incluso llegó a negar que hubiera pruebas concretas de quién estaba tras el envenenamiento. En la presidencia y después, Trump siempre se ha cuidado de criticar a Putin, y sólo ha dicho que este último no hubiera invadido Ucrania si él hubiera estado en la Casa Blanca porque le respeta.
Biden, por su parte, ha sido muy crítico con Putin, al que hasta llegó a calificar de asesino en una aparición televisada. En su primera reunión bilateral con Putin como presidente, Biden sacó a relucir el tema del encarcelamiento de Navalni tras su envenenamiento y, según relató después, advirtió al mandatario ruso de «consecuencias devastadores» si el opositor fallecía en prisión, como ha acabado sucediendo.
Los republicanos que condenaron a Putin por su comportamiento y lamentaron la muerte de Navalni no mencionaron específicamente la ayuda a Ucrania en sus declaraciones. El senador Thom Tillis afirmó: «Putin es un dictador paranoico y asesino», mientras que el diputado Mike McCaul de Texas, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara, calificó la muerte de Navalni como una tragedia, sin más.
Biden lamentó estas demoras en su discurso: «Dos semanas se nos están yendo. Dos semanas. ¿En qué están pensando? Por Dios, esto es absurdo y solo refuerza todas las preocupaciones y casi... no diré 'pánico', pero una preocupación real sobre si EE.UU. es un socio de fiar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete