Vuelta al cole en Ucrania: aprender a manejar drones, labores de desminado y clases de tiro
Solo los centros equipados con refugios antiaéreos adecuados pueden abrir sus instalaciones a los estudiantes. Se estima que un 40% del alumnado tendrá un acceso limitado a clases presenciales
Un manual adoctrina a los escolares rusos sobre la 'Operación especial'
![Los alumnos asisten a una ceremonia celebrada en una estación de metro para marcar el comienzo del nuevo año escolar , conocido como el «Día del Conocimiento» en Járkov, el 1 de septiembre de 2023](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/09/01/ninos-Rs1EouArXDbLDLqfgPDOm7I-1200x840@abc.jpg)
El primero de septiembre comienza el año académico en Ucrania. Es el Día del Conocimiento. Aquellos estudiantes que sí pueden ir a las escuelas se visten con vyshyvankas - camisas bordadas tradicionales- y llevan flores a sus maestros. Es una jornada de bailes y ... canciones, de presentaciones y reencuentros. Padres y profesores se esfuerzan para que los más pequeños puedan disfrutar con naturalidad del arranque escolar en tiempos de guerra. Pero la aparente normalidad se desvanece con la lección inicial. Cuando suene una alarma antiaérea todos deben acudir al refugio, explican los docentes.
El 76% de las instituciones educativas cuentan su propio refugio. Sin embargo, hay que construir y acondicionar al menos 5.000 más, explicó el ministro de Educación, Oksen Lisovy. Se estima que 1,7 millones de estudiantes no podrán asistir con regularidad a las clases en persona. Durante el presente curso académico, las instituciones educativas tendrán que realizar sus actividades en distintas modalidades: presencial, telemático o combinando ambos. Un funcionario del Ministerio de Educación ha dicho que «de las 13.000 escuelas trabajarán en Ucrania (…) 6.500 funcionarán en formato regular y 3.800 en formato mixto«. La decisión final de enviar o no los niños al colegio depende de sus progenitores.
La distancia entre la escuela y el frente es la razón primordial que determina si los alumnos podrán ir o no al colegio. En Kiev unos 240.000 escolares acudirán a las aulas este año. Más del doble que en el curso de 2022. La situación es diferente en otras regiones del sur y este del país como Mykolaiv, Zaporiya o Jersón -mas cerca de línea de guerra- donde toda la formación se llevará a cabo forma telemática.
Las diversas consecuencias del conflicto tienen un gran impacto en todos los niveles del sector educativo. Debido a esto, las prioridades fundamentales para este curso serán la atención a la seguridad física y la salud mental. El Ministerio de Educación y Ciencia, en colaboración con el programa de salud mental de Ucrania, ha elaborado el proyecto «¿Cómo estás? Vuelta al cole». Este recurso fue diseñado con el objetivo de que los niños de infantil y primaria tengan las herramientas precisas para afrontar el miedo y la ansiedad. Desde el Ministerio se aconsejó a los educadores que dedicasen el primer día de escuela a tratar esta cuestión.
Pérdida de aprendizaje
La invasión a gran escala de Ucrania precedida por la pandemia de COVID-19 ha provocado que por cuarto año consecutivo muchos alumnos no puedan aprender con normalidad. El principal efecto son las graves pérdidas que han sufrido en su formación y también en sus habilidades sociales.
Los profesores alertan sobre el deterioro de las competencias en las áreas de lectura, lengua y matemáticas. Según Regina De Dominicis, Directora Regional de UNICEF para Europa y Asia Central, los ataques continuados a las escuelas dentro de Ucrania han dejado «a los niños profundamente angustiados y sin espacios seguros para aprender». Los escolares no solo tienen batallar por «progresar en su educación, sino que también están luchando por retener lo que aprendieron cuando sus escuelas estaban en pleno funcionamiento» sentencia De Dominicis.
![Imagen principal - Los alumnos asisten a una ceremonia celebrada en una estación de metro para marcar el comienzo del nuevo año escolar , conocido como el «Día del Conocimiento» en Járkov, el 1 de septiembre de 2023,](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/09/01/vuelta-cole-U85327168708dPS-758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Los alumnos asisten a una ceremonia celebrada en una estación de metro para marcar el comienzo del nuevo año escolar , conocido como el «Día del Conocimiento» en Járkov, el 1 de septiembre de 2023,](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/09/01/school-year-U74471317255VKy-464x329@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Los alumnos asisten a una ceremonia celebrada en una estación de metro para marcar el comienzo del nuevo año escolar , conocido como el «Día del Conocimiento» en Járkov, el 1 de septiembre de 2023,](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/09/01/vuelta-ucrania-U15820864733YQv-278x329@abc.jpg)
Myroslav es un niño de 12 años de la región de Járkov y ha pasado la mitad de su vida académica instruyéndose desde casa. «Puede que me quede ciego pronto porque uso mucho mi smartphone para las clases. ¿Cuánto tiempo llevo usándolo así? ¿Dos o tres años? No puedo entender bien la información», explica el pequeño a Save The Children
Conscientes de la problemática de aprender a distancia, en la ciudad de Járkov han apostado por dar las clases directamente en el metro. Las materias más importantes para los estudiantes de primaria y secundaria se impartirán en varios lugares previamente acondicionados. Así los niños y adolescentes podrán educarse también de forma presencial allí.
Otras asignaturas
La guerra demanda nuevas destrezas. Aquí los escolares podrán conocer cuestiones relacionadas con el ámbito militar y médico. En la región de Donetsk, una de las más afectadas por el conflicto desde 2014, se han preparado lecciones sobre seguridad. «Los niños aprenderán a manejar adecuadamente objetos explosivos y tendrán formación premédica» informó Tetyana Sidasheva, directora del Departamento de Educación y Ciencia de la Administración Regional.
La materia «Defensa de Ucrania» se impartirá en los centros militar-patrióticos de la región occidental de Lviv. Hasta ahora se han inaugurado dos de estos organismos y según el alcalde, Andrii Zakaluk, hay previsto abrir un total de 12 instituciones más. Los estudiantes de secundaria de este óblast tendrán la oportunidad de asistir a clases de tiro y realizar labores de desminado. Además podrán adquirir conocimientos de medicina táctica o iniciarse en el manejo de drones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete