Suscribete a
ABC Premium

Ehud Barak, un ministro «desleal», subersivo y faltón en el Gobierno de Israel

El ex jefe del Ejecutivo judío, Ehud Olmert, prepara sus memorias; en ellas derrumba la imagen del titular de Defensa

Ehud Barak, un ministro «desleal», subersivo y faltón en el Gobierno de Israel EFE

LAURA L. CARO

Nada como una buena polémica para vender unas memorias que pronto van a llegar a las librerías. Ehud Olmert, el que fuera primer ministro de Israel hasta abril de 2009, tiene en preparación las suyas. Dimitió acosado por la corrupción, -de la que está siendo juzgado-, y en su mandato metió a Israel en una guerra con Líbano y una ofensiva brutal contra Gaza. Pero también condujo un proceso de paz con los palestinos y por ahí ha empezado, revelando detalles inéditos de aquellas malogradas negociaciones, quizás en un intento por acaparar la atención internacional.

Ayer domingo, en una conferencia de la Iniciativa de Ginebra en Tel Aviv, Olmert aseguró que George Bush le ofreció dar la nacionalidad norteamericana a 100.000 refugiados palestinos si se alcanzaba un acuerdo final de paz. Se discutió que Israel, por su parte, absorbiera 20.000. Eran fórmulas pensadas para resolver el problema del derecho de retorno. Nunca fueron a más, las conversaciones se consumieron bajo las bombas.

Pero con eso no se forja un best seller. El golpe de efecto, al menos en el mercado nacional, lo ha dado con el aperitivo de la autobiografía publicado este fin de semana. Se trata de un extracto de un capítulo donde Olmert ataca sin compasión al que fuera su ministro de Defensa –hoy lo es de Benjamin Netanyahu-, el laureado general Ehud Barak , del que dice que recurrió incluso a “medios subversivos” para tratar de frenar operaciones que no eran de su agrado. “Fue un decepcionante y desleal ministro de Defensa , vacilante en sus posiciones e irresponsable en sus recomendaciones relativas a los asuntos más cruciales sobre los que teníamos que tomar decisiones”, ha escrito el ex primer ministro sobre la calidad profesional de su entonces colaborador.

Pero hay más . Olmert dice que Barak “insultaba” a l“los mejores comandantes del Ejército” en las reuniones del Gabinete de Seguridad, en presencia de los otros ministros. De cómo el alto militar llegó a formar parte de su Gobierno, asegura el autor de las memorias que el laborista Barak le “suplicó” un sitio en las listas del partido Kadima y llegó a preparar una carta en la que se comprometía a no desafiar el liderazgo de Olmert y rendirle eterna fidelidad. Se hizo con la cartera de Defensa tras mucho “implorar” el puesto.

«Un mal primer ministro»

Olmert ha arremetido también contra Ehud Barak en el periodo entre 1999 y 2001 en que fue jefe del Gobierno. “Fue un mal primer ministro, quizá el peor en la historia del país”, describe. Y si su intención era provocar, -que así se venden más libros-, ha dado en el blanco, porque el todavía titular de Defensa ha contraatacado con un duro comunicado en que acusa a su antiguo jefe de estar “reescribiendo la historia con declaraciones que no tienen relación con la verdad”.

En su descargo, Ehud Barak recuerda que, ya en su momento, pidió a Olmert que dimitiera por el escándalo de sobornos relacionado con el multimillonario Talansky, y que por eso ahora es objeto de los rencores y los ajustes de cuentas de quien fuera su primer ministro.

En el entorno de Ehud Olmert advierten: cada palabra del libro es correcta y está documentada . Y que las memorias contienen más “impresiones” sobre otras destacadas figuras políticas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación