Hazte premium Hazte premium

El Banco Central de Israel exige que los judíos ultraortodoxos se unan al Ejército para contribuir a la economía del país en guerra

Los miembros de esta corriente interna del Judaísmo ortodoxo llevan exentos del servicio militar israelí desde 1948

Cerca de dos mil judíos ultraortodoxos se incorporaron ya a filas en octubre del año pasado

Reuters

Jerusalén

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Banco de Israel advierte en su informe anual sobre daños en la economía del país en caso de que los judíos ultraortodoxos no se unan al Ejército. La guerra de Israel contra el grupo islamista palestino Hamas en Gaza que comenzó el 7 de octubre puso de relieve la necesidad de mayores efectivos militares, además de suponer una carga para la economía israelí debido al gran aumento de la cantidad de días de servicio que se requerirán tanto para los reclutas como para los soldados de reserva.

Esto, afirma el Banco Central de Israel, perjudica a la economía de los soldados: «A medida que la carga del servicio militar se divide entre un mayor número de soldados... el impacto económico en cada uno de ellos disminuye, al igual que el impacto agregado en la economía», dijo el Banco de Israel .

«Ampliar el círculo de personal militar para incluir a la población ultraortodoxa permitirá por lo tanto responder a las crecientes necesidades de defensa, moderando al mismo tiempo el impacto sobre el personal y la economía«.

El gobierno de Netanyahu ya dijo en febrero que buscaría una manera de poner fin a las exenciones al servicio militar para los judíos ultraortodoxos, que datan de la fundación de Israel en 1948, para distribuir de manera más justa la carga de la guerra entre la sociedad.

Una decisión que se topó con una reacción violenta por parte de los partidos judíos ultraortodoxos y que creó una ruptura en la coalición de Gobierno.

Un mes más de plazo

El domingo se cumplió la fecha límite para que el gobierno de Netanyahu presentara una ley que resolviera el problema, pero el primer ministro israelí presentó una solicitud de último minuto ante la Corte Suprema para un aplazamiento de 30 días.

El Banco de Israel asegura que el sector ultraortodoxo de la población supone en la actualidad el 7 por ciento de la economía, pero que pasará a ser el 25 por ciento dentro de 40 años. Además, sólo el 55 por ciento de los hombres ultraortodoxos trabajan y si esta tendencia continúa, Israel perderá seis puntos porcentuales del producto interno bruto para 2065, mientras que la carga fiscal aumentará.

El gobernador del Banco de Israel, Amir Yaron, también dijo que para mantener la disciplina fiscal, el plan para aumentar el gasto anual en defensa debe ir acompañado de recortes en el gasto civil, aunque hacerlo también tiene un costo económico.

Los legisladores aprobaron este mes un presupuesto estatal modificado para 2024 que añadió decenas de miles de millones de séquels para financiar la guerra, mientras que Israel tiene la intención de añadir unos 20.000 millones de séquels (5.400 millones de dólares) de gasto para defensa en el futuro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación