El avispero de Rafah: el paso fronterizo con Egipto que quintuplica su población y pasa de ser una zona segura a asediada
La comunidad internacional hace un llamamiento a Netanyahu para que pare su inminente ofensiva en este territorio
La trágica historia de Hind, la niña de seis años que suplicó auxilio por teléfono en medio de los cadáveres de sus familiares
![Varios miembros de una familia palestina huyendo de Rafah en un camión con sus pertenencias](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/02/13/rafah-kgYE-U601296714795svD-1200x840@abc.jpg)
La comunidad internacional lleva varios días haciendo un llamamiento a Bejamin Netanyahu para que no eleve su ofensiva sobre Rafah, pero este lunes ya ha comenzado con la liberación de dos rehenes de Hamás, Fernando Simón Marman (60 años) y Luis Har (70 años), en una operación especial que por primera vez ha resultado ser exitosa para el Ejército israelí, sin embargo ha costado la vida de un centenar de personas por parte de los palestinos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció que era «imposible lograr su objetivo sin eliminar a Hamás dejando sus cuatro batallones en Rafah». Una declaración de intenciones tras haber asegurado a la población civil gazatí al principio del conflicto que huyera hacia Rafah por las incursiones militares que iban a cometer en el norte de la Franja de Gaza.
Estados Unidos, aliado permanente de Israel, ya ha advertido a su socio que una ofensiva en Rafah sería un «desastre» al tiempo que la Unión Europea y la ONU han expresado su preocupación por una posible escalada en el conflicto.
1,4 millones de personas viviendo hacinadas
Rafah se extiende a ambos lados de la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza. En sus 64 kilómetros cuadrados acogía antes de la guerra a 275.000 personas ahora aproximadamente a 1,4 millones de palestinos que han ido huyendo de la Franja de Gaza.
![El avispero de Rafah: el paso fronterizo con Egipto que quintuplica su población y pasa de ser una zona segura a asediada](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/02/13/mapa-rafah-kgYE--760x427@abc.jpg)
Estas 1,4 millones de personas viven en refugios atestados, a la interperie en las calles o en las playas cercanas. El hacinamiento ha provocado la propagación de varias enfermedades, algunas de ellas como la hepatitis A. Muchos de los desplazados en Rafah han afirmado que no volverán a irse porque ya han vivido la misma situación sin encontrar alguna solución.
El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, advirtió que un ataque a Rafah sería «aterrador, dada la perspectiva de que un número extremadamente alto de civiles en su mayoría niños y mujeres».
¿Qué es la 'operación Rafah' anunciada por Netanyahu?
Desde hace varios días Netanyahu viene pronunciando en su discurso la inminente 'operación Rafah'. Tel Aviv afirma que existen cuatro brigadas de Hamás en el territorio que están operando en la actualidad.
El Ejército israelí busca insistentemente a los dirigentes de Hamás para acabar con la cabecilla del grupo islamista. El Mosad cree que en Rafah puede haber parte de estos altos mandos y por ello están dirigiendo todas sus fuerzas militares a este pequeño espacio fronterizo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete