Aviones de combate, buques anfibio y cruceros lanzamisiles: el despligue de EE.UU. en Oriente Próximo ante una posible escalada
EE.UU. ha enviado a 900 efectivos que operan en Oriente Medio, Asia Central y partes del sur de Asia después del ataque de Hamás a Israel el pasado 7 de octubre
El norte de Gaza, reducido a escombros: las imágenes satelitales del antes y después
Guerra entre Israel y Hamás, en directo
![Portaaviones, buques anfibio y cruceros antimisiles en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/27/despliegue-militar-eeuu-kyFH-U60512261247mSF-1200x840@abc.jpg)
Las oficinas del Pentágono en Washington trabajan sin cesar después del ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre en territorio israelí y que se ha saldado con más de 7.000 gazatíes muertos y 1.400 israelíes fallecidos. El primer ministro Benjamin Netanyahu confía en el apoyo de Estados Unidos, su eterno aliado, para que le proporcione ayuda militar con la que lidiar el conflicto en la Franja de Gaza.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha prometido un paquete de 14.000 millones de dólares a Tel Aviv, una ayuda «sin precedentes» que incluye la financiación para defensa aérea, terrestre y navía. Israel ha sido el mayor receptor de ayuda exterior estadounidense desde 1974, según un informe del Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU., aunque esto último ha cambiado porque Ucrania ha desbancado la posición a Israel tras la invasión rusa. El país de Netanyahu también recibe armas y municiones como parte del programa Excess Defense Articles (EDA).
Disuasión regional
Estados Unidos ve la pespectiva de una escalada significativa en Oriente Próximo ante la previsión de que Irán intente ampliar el conflicto a más regiones de la zona. El secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, afirmaron que Estados Unidos no querría que el conflicto se extendiera y que los recientes maniobras estaban destinadas a evitarlos.
EE.UU. ha desplegado a 900 efectivos o están en el proceso de hacerlo a este área que opera en Oriente Medio, Asia Central y partes del sur de Asia. El portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, ha intentado rebajar la ayuda militar para no crear más tensión: «Puedo confirmar que no van a Israel. Su objetivo es apoyar los esfuerzos de disuasión regional y reforzar aún más las capacidades de protección de las fuerzas estadounidenses», dijo en rueda de prensa este jueves. Además, ha añadido que la cifra variará en función de las necesidades de la situación. El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha detallado el envio militar que ha realizado desde entonces.
Grupo Ike
-
Portaaviones 'USS Dwuight D. Einsenhower'
-
Destructores clase Burke: 'USS Gravely', 'USS Mason'
-
Crucero de clase ticonderoga 'USS Philipine Sea'
Grupo Bataan
-
Buque de asalto anfibio 'USS Gravely'
-
Buque de desembarco 'USS Carter Hall'
-
Buque de transporte anfibio 'USS Mesa Verde'
Grupo Ford
-
Portaaviones 'USS Gerald R. Ford', 'USS Ramage', 'USS Carney'
-
Aviones de combate: F-35, F-15, F-16 y A-10
-
Destructores clase Burke: 'USS Thomas Hudner' y 'USS Roosevelt'
Guardia costera
-
6 buques clase sentinel
APÚNTATE AL CANAL DE WHATSAPP DE ABC
El portavoz del Pentágono no ha querido dar los detalles de las localizaciones de esta ayuda militar para que no sean objetivos de milicias. Israel ha lanzado dos incursiones terrestres importantes a lo largo de esta semana alegando es tan solo una «preparación» para la siguiente fase en el combate. El Ejército de Israel ha acumulado tanques y tropas cerca de la frontera vallada que rodea Gaza para una invasión terrestre planeada con el objetivo de aniquilar a Hamás.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete