Suscribete a
ABC Premium

Las autoridades sirias detienen a Mohammed Kanjo Hassan, uno de los responsables de la prisión de Sednaya

El que fuera director del departamento de justicia militar del antiguo régimen de Al Assad dictó «miles» de sentencias de pena de muerte en una de las prisiones más cruentas de Siria

Al menos 14 miembros del nuevo Ministerio del Interior de Siria muertos en una «emboscada» al ir a detener a Mohammed Kanjo Hassan

Vista aérea de la prisión de Sednaya, en Siria Reuters

ABC / AFP

Las nuevas autoridades del país han detenido al que fuera director del departamento de justicia militar del antiguo régimen, Mohammed Kanjo Hassan, quien dictó sentencias de muerte para personas recluidas en la tristemente célebre prisión de Saydnaya.

Según ha aegurado este jueves el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Kanjo Hassan fue detenido en la provincia costera de Tartus, bastión del clan del recientemente derrocado presidente Bashar Al Assad, junto con 20 miembros de su entorno.

Bajo el gobierno depuesto, Kanjo Hassan dictó, según el Observatorio, «miles» de sentencias, incluidas penas de muerte, contra personas recluidas en Sednaya. Situado cerca de Damasco, la prisión de Sednaya fue escenario de ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones forzadas, y personificó las atrocidades cometidas contra los opositores de Assad.

Según Diab Serriya, cofundador de la Asociación de Detenidos y Desaparecidos de la Prisión de Sednaya, Kanjo Hassan dirigió el tribunal militar de campaña de Siria de 2011 a 2014, los tres primeros años de la guerra que comenzó con la represión de las protestas democráticas inspiradas en la Primavera Árabe.

Posteriormente fue ascendido a jefe de la justicia militar en todo el país, según Serriya, quien afirma que condenó a muerte a «miles de personas», a menudo en «juicios que duraban minutos». El grupo de Serriya calcula que Kanjo Hassan obtuvo 150 millones de dólares de sobornos pagados por familiares de detenidos desesperados por obtener información sobre sus seres queridos.

La Coalición Nacional de Fuerzas de la Oposición siria, en el exilio, acogió con satisfacción la detención, describiéndola como un «paso importante en el camino hacia la justicia y el procesamiento de quienes cometieron crímenes contra el pueblo sirio».

La Asociación de Detenidos y Desaparecidos de la Prisión de Sednaya calcula que 30.000 personas fueron recluidas en el centro desde 2011, mientras que solo unas 6.000 han sido puestas en libertad. Los demás siguen desaparecidos.

Las organizaciones internacionales han pedido reiteradamente el establecimiento de mecanismos de justicia y rendición de cuentas en Siria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación