Hazte premium Hazte premium

Aterriza de emergencia un vuelo de Alaska Airlines tras perder una ventana

Según la compañía, el avión sufrió la despresurización poco después de la salida y aterrizó sano y salvo en Portland

Lotería del Niño 2024, en directo: horario, premios del sorteo y última hora hoy

Comprobar Lotería del Niño 2024: consulta si tu número tiene algún premio

Imagen se puede ver el hueco que dejó la ventana Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte ha dicho este viernes por la noche que está investigando un incidente de despresurización que obligó a un Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines a realizar un aterrizaje de emergencia poco después de despegar de Portland, Oregón.

El vuelo 1282 de Alaska Airlines, que se dirigía a Ontario, California, sufrió la despresurización poco después de la salida y aterrizó sano y salvo en Portland a las 5:26 p.m. Hora del Pacífico con 171 pasajeros y seis tripulantes, unos 20 minutos después del despegue, según datos de la aerolínea y Flightradar24. La Administración Federal de Aviación dijo que la tripulación informó un problema de presurización y dijo que investigaría.

El nuevo MAX 9 fue entregado a finales de octubre en Alaska y certificado a principios de noviembre, según datos de la FAA.

«Si bien este tipo de suceso es raro, nuestra tripulación de vuelo fue entrenada y preparada para manejar la situación de manera segura», dijo Alaska en un comunicado. «Estamos investigando lo que sucedió y compartiremos más información a medida que esté disponible».

Boeing dijo en un comunicado que estaba investigando el aterrizaje de emergencia. «Somos conscientes del incidente que involucró al vuelo 1282 de Alaska Airlines», dijo la compañía en un comunicado. «Estamos trabajando para recopilar más información y estamos en contacto con nuestra aerolínea cliente. Un equipo técnico de Boeing está listo para apoyar la investigación».

Las publicaciones en las redes sociales mostraban que faltaba una ventana y parte de una pared lateral del avión, y máscaras de oxígeno desplegadas. Boeing y la Administración Federal de Aviación no hicieron comentarios de inmediato.

«Siempre que se produce una descompresión rápida como ésta, se trata de un acontecimiento importante para la seguridad», afirmó Anthony Brickhouse, experto en seguridad aérea de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle. «No puedo imaginar lo que experimentaron estos pasajeros. Habrá sido ruidoso. El viento soplaría a través de esa cabina. Probablemente fue una situación bastante violenta y definitivamente una situación aterradora».

El incidente muestra la importancia de que los pasajeros mantengan sus cinturones de seguridad abrochados mientras están sentados en un avión, incluso si la luz de abrochado del cinturón de seguridad está apagada, dijo Brickhouse, señalando que el sistema de máscara de oxígeno parecía haber funcionado correctamente.

«Si alguien hubiera estado sentado en ese asiento y no hubiera tenido el cinturón abrochado, la situación habría sido diferente»

Anthony Brickhouse

Experto en seguridad aérea de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle

«Esta es una situación muy, muy grave y podría haber sido mucho peor», afirmó. «Si alguien hubiera estado sentado en ese asiento y no hubiera tenido el cinturón abrochado, la situación habría sido diferente».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación