Los últimos secretos del barco que vio morir a Shackleton
La Real Sociedad Geográfica Canadiense descubre sus restos a 390 metros de profundidad frente a las costas de Terranova y Labrador
La Real Sociedad Geográfica Canadiense descubre sus restos a 390 metros de profundidad frente a las costas de Terranova y Labrador
Aumenta a una velocidad de 10 metros por año y calculan que la cantidad de hielo y sedimento derretido equivale a unas 14 veces el tamaño de las pirámides de Giza
En algunos casos, ciertas zonas se pueden visitar con autorizaciones especiales pero en la mayoría son destinos fuera de límites por seguridad o por ser cámaras de secretos
La Comunidad envía a varios cientos de semillas autóctonas al Banco Mundial, situado en las Islas Svalbard de Noruega
A mitad de camino entre Noruega continental y el Polo Norte, Svalbard se encuentra inmerso en una región cuyo valor geopolítico y económico crece
Nuestro país ha consumido más de lo que la Tierra puede regenerar en ese tiempo
El aventurero ha liderado la novena edición de Desafío Ártico, en la que se ha buscado también una ubicación para una base científica española
El virus ya ha matado a otros mamíferos, incluidos leones marinos y focas, y también ha afectado a los animales de granja
Reino Unido está trabajando en un programa de colaboración internacional para dotarse de vehículos que permitan el veloz desplazamiento a grandes distancias en misiones de reconocimiento sobre nieve o hielo
Así lo asegura la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, quien ha recopilado 15.000 muestras de aire procedentes de estaciones de todo el mundo
El programa combina la navegación a bordo del buque de vela histórico «Antigua» con actividades formativas y talleres prácticos
Piragüismo
El catalán dedica su vida a buscar las aguas más recónditas del planeta para ser el primero en remarlas. El 8 de mayo se estrena un documental con su última odisea: lanzarse en el Ártico por una cascada de 20 metros
Expertos del CSIC han probado la eficacia de la detección remota del satélite 'SMOS' para monitorizar las principales variables oceanográficas
El espesor del glaciar 79ºN en el extremo noreste de Groenlandia ha disminuido más de 160 metros por año desde 1998, según mediciones dirigidas por el Instituto Alfred Wegener
Las autoridades de la antigua colonia acusan a la metrópoli de reducir la investigación al ámbito administrativo y no contemplar la perspectiva étnica de los delitos
El anuncio hecho por su antigua colaboradora María Pévchij no se ha apoyado en pruebas