Arrestos por ir a votar a las doce como pidió el difunto Navalni mientras Ucrania lanza otro aluvión de drones contra ocho regiones rusas
Se espera que los comicios, rechazados por la oposición, apuntalen en el poder a Vladímir Putin
Rusia vota para consagrar que Putin es su líder obligatorio
Protestas contra Putin en el primer día de las elecciones rusas: «¡Despierta ya!, ¡No a la guerra!»
![Un grupo de personas acude a votar a un colegio electoral de Moscú bajo la vigilancia de la Policía](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/03/17/voto-moscu-RcZ8QMwmiBtutnV1saPUOUM-1200x840@diario_abc.jpg)
En el último día de votación, de los tres establecidos en estos comicios presidenciales, la acción de protesta «mediodía contra Putin» convocada antes de morir por el disidente ruso, Alexéi Navalni, consistente en acudir a los centros de votación a las doce del mediodía, ... ha tenido un seguimiento desigual y, por lo general, ha discurrido con normalidad y sin apenas incidentes salvo en algunos lugares en donde se han producido arrestos. Así lo asegura la organización de Derechos Humanos 'OVD-info', que da cuenta de al menos 46 detenciones en 13 ciudades rusas, incluidas Moscú, San Petersburgo, Kazán, Ufá, Volgogrado o Cheliábinsk. A todos ellos se les acusa de «obstaculizar» el proceso electoral. Uno de ellos arrojó a la urna una fotografía de Navalni.
A las doce aumentó el flujo de votantes en muchos colegios electorales a lo largo y ancho de Rusia, sobre todo de gente joven, formándose colas, pero sin que, en la mayoría de los casos hubiese contratiempos. En muchos de los colegios electorales del centro de Moscú había abundante presencia policial y sobre todo en el número 1489, situado en la calle Liublínskaya 173, en donde votaba habitualmente Navalni. Se trata del barrio de Márino, en donde él vivía y cuyo cementerio fue enterrado el pasado día 1 de marzo.
El movimiento Golos, palabra que significa voto y también voz, considerado por las autoridades «agente extranjero» y cuya misión consiste en denunciar casos de fraude y manipulación electoral, informa, citando a un funcionario local anónimo, que en la república de Chechenia, está en marcha lo que se llama un «carrusel», cuando las mismas personas, habitualmente trasladadas en autobús, votan repetidamente en varios colegios electorales. La fuente de Golos asegura que fue obligado a votar siete veces.
Sabotajes
Debido al reforzamiento de la vigilancia a la entrada de los colegios, este domingo no se han repetido acciones de protesta a base de incendiar cabinas de votación o echando tinta a las urnas. Pero sigue habiendo quien estropea intencionadamente la papeleta con inscripciones contra Putin o contra la guerra. Según 'OVD-Info', en la localidad de Sudzha, en la región de Kursk, a un tal Román Yatsenko, se le ha impuesto 10 días de calabozo por hacer añicos su papeleta y la de su esposa y arrojar los trozos a la urna.
Analistas independientes insisten en que estas elecciones «no son libres ni democráticas». Estiman que «ni a un solo oponente real al presidente Vladímir Putin se le ha permitido concurrir como candidato». El índice de participación en las presidenciales rusas de 2018 fue el 67,5%, porcentaje que casi se ha alcanzado ya al mediodía de este domingo, lo que vaticina que esta vez la afluencia, al menos según los datos oficiales, será mayor. Los colegios cerrarán a las ocho de la tarde en Moscú, en España las seis, pero habrá que esperar a que finalicen las votaciones en Kaliningrado, en el extremo más occidental del país, antes de que, hacia las nueve de la noche en la capital rusa, empiecen a darse a conocer los sondeos a pie de urna.
Analistas independientes insisten en que estas elecciones «no son libres ni democráticas»
La última jornada electoral transcurre tras una madrugada de bombardeos de milicias rusas proucranianas contra la región de Bélgorod, en donde las autoridades denuncian la muerte de una adolescente de 16 años. El Ejército ucraniano ha disparado además una nueva lluvia de aparatos aéreos no tripulados contra ocho regiones del país. En Moscú, según informó el alcalde, Serguéi Sobianin, los fragmentos cayeron junto al aeropuerto de Domodiédovo, lo que hizo que se suspendieran los vuelos como también en los aeropuertos de Vnúkovo y Zhukovski. Ha resultado también incendiada otra refinaría, esta vez en Slaviansk, en la región de Krasnodar. Murió una persona, pero, al parecer, fue como consecuencia de un infarto. El Ministerio de Defensa ruso asegura que fueron derribados por las lanzaderas antiaéreas un total de 35 drones ucranianos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete