Hazte premium Hazte premium

Antonio Guterres espera que Ecuador y México resuelvan sus problemas mediante el diálogo

Su comentario se produce luego del planteamiento del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de suspender a Quito como integrante de la ONU

El exvicepresidente ecuatoriano denuncia torturas en su detención: le «dieron puntapiés» y le «pisaron el cuello»

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa durante su conferencia de prensa matutina EFE
Thalía Flores

Thalía Flores

Corresponsal en Quito

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por medio dio de su portavoz, Stéphane Dujarric, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo esperar que las tensiones entre Ecuador y México sean tratadas mediante el diálogo. Esa fue su reacción luego de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador planteara la suspensión de Ecuador como integrante de la ONU en una denuncia que presentó el jueves 11, por el asalto de su embajada en Quito, y cuya recepción ya fue reportada desde La Haya, sede de la Corte Internacional.

Guterres señaló que una eventual salida de Ecuador del organismo «depende de los Estados miembros», dejando entrever que no será la Corte, sino los 193 países que integran el alto organismo los que se pronuncien. Previamente, había precisado que la institución que dirige ya había expresado «su condena por las flagrantes violaciones a la ley internacional cuando la embajada fue asaltada», ocurrida el 5 de abril pasado.

México exige la «suspensión de Ecuador como integrante de la Organización de Naciones Unidas en tanto no emita una disculpa pública, reconociendo las violaciones a los principios y normas fundamentales del derecho internacional», dijo la canciller Alicia Bárcena.

La Corte Internacional, parte del sistema de Naciones Unidas, en un comunicado de prensa detalló que el Estado de México ingresó una solicitud de medidas provisionales, ante una controversia relativa a cuestiones jurídicas para la solución de controversias internacionales por medios pacíficos y las relaciones diplomáticas y a la inviolabilidad de una Misión diplomática.

México solicita que el Gobierno de Ecuador adopte medidas apropiadas e inmediatas para brindar plena protección y seguridad a las instalaciones diplomáticas, sus bienes y archivos, evitando cualquier forma de intrusión en su contra.

Que Ecuador permita que el Gobierno mexicano desaloje los locales diplomáticos y la residencia privada de los agentes diplomáticos. Que el Gobierno de Ecuador garantice que no se adopten medidas que puedan causar perjuicio a los derechos de los mexicanos, respecto de cualquier derecho que la Corte pueda dictar sobre el fondo.

El presidente López Obrador dijo el jueves que lo que se buscaba con la demanda es «que no se repita un hecho deleznable como el que sufrió y padeció México y en especial su representación diplomática».

Desde junio de 2023, Ecuador tiene un asiento en el Consejo de Seguridad dentro de la cuota de países latinoamericanos y caribeños.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación