La amenaza del ministro de Defensa de Israel: las fuerzas israelíes «entrarán en acción pronto» en la frontera con Líbano
La frontera entre Israel y Líbano es escenario de tiroteos diarios entre las tropas israelíes y el movimiento islamista Hizbolá, aliado de Irán y de Hamás, desde el inicio de la guerra en Gaza
Israel mata en Beirut al número dos de Hamás y abre la puerta a una guerra a gran escala
El ejército israelí actuará «muy pronto» en el norte del país, en la frontera con Líbano, donde se producen intercambios de disparos diarios con el movimiento Hizbolá, informó el ministro de Defensa, Yoav Gallant, el lunes.
El ministro israelí informó que los soldados estacionados cerca de la frontera con Gaza se dirigirán al norte del país.
«Pronto entrarán en acción (...) por lo que se incrementan las fuerzas en el norte», precisó Yoav Gallant, y añadió que algunos reservistas dejarán sus posiciones con el objetivo de prepararse para operaciones futuras.
El jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, indicó recientemente que la probabilidad de que se produjera una guerra en el norte del país «en los próximos meses» es «mucho más elevada» que antes.
Tiroteos diarios
La frontera entre Israel y Líbano es escenario de tiroteos diarios entre las tropas israelíes y el movimiento islamista Hizbolá, aliado de Irán y de Hamás, desde el inicio de la guerra en Gaza.
Desde que empezó el conflicto el 7 de octubre, desencadenado por el ataque de Hamás en el sur de Israel, más de 200 personas murieron en Líbano, según un recuento de la AFP.
Del lado israelí murieron 15 personas, entre ellas nueve soldados y seis civiles, según el ejército israelí.
Gallant también afirmó que los combatientes de Hamás carecen de suministros y de munición, pero que la guerra aún durará meses.
El ataque de Hamás del 7 de octubre se saldó con unos 1.140 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre en Gaza que ha dejado hasta el momento 26.637 muertos, en su mayoría mujeres, niños y adolescentes, según el Ministerio de Salud de Hamás.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete