Suscríbete a
ABC Premium

Alemania dará un paquete de ayuda militar de 2.700 millones de euros a Kiev

En su gira para recabar apoyo, Zelenski hace escala en Berlín, donde se reunirá con Scholz y Steinmeier; y Aquisgrán, donde recogerá un premio

Alemania confirma que suministrará a Ucrania 14 carros de combate Leopard 2

Tanques Leopard alemanes reuters // Vídeo: Atlas
Rosalía Sánchez

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Berlín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía de Berlín lleva días preparando la llegada del invitado estatal de Kiev, aunque la agenda no se hiciese pública hasta el sábado. Será recibido por el canciller Olaf Scholz y por el presidente Frank-Walter Steinmeier en la capital alemana por primera vez desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania. Recogerá además personalmente el Premio Carlomagno en Aquisgrán, en nombre del pueblo ucraniano, con el que se condecora a quienes prestan especiales servicios a Europa y a la UE. En este caso, el premio supone un reconocimiento al hecho de que el pueblo ucraniano, bajo el liderazgo de Zelenski, no solo defiende la soberanía de su país y la vida de sus ciudadanos, «sino también Europa y los valores europeos».

El jurado del premio enfatiza, por cierto, que Ucrania es parte de Europa y que la población y los funcionarios del Gobierno merecen «el aliento» para «realizar rápidamente las negociaciones de adhesión a la Unión Europea». Zelenski, sin embargo, no llega a Berlín en busca de premios ni de reconocimientos, sino de armas. El Gobierno alemán anunció este sábado, con motivo de su visita, que prepara un nuevo plan de ayuda militar a Ucrania por un importe de unos 2.700 millones de euros.

Este nuevo paquete incluye la entrega de tanques, vehículos blindados y sistemas de defensa antiaérea, pero no los aviones de combate que Kiev lleva meses pidiendo. «Todos deseamos un rápido fin a esta atroz guerra de Rusia contra el pueblo ucraniano, pero desafortunadamente no está a la vista. Es por eso que Alemania brindará toda la asistencia que pueda, tan pronto como sea necesario», anunció el ministro de Defensa, Boris Pistorius.

Alemania entregará 30 tanques Leopard-1 A5 más, 20 nuevos vehículos blindados tipo Marder y más de un centenar de vehículos blindados más pequeños, además de 200 drones de vigilancia, cuatro nuevos sistemas de defensa antiaérea Iris-T y sus plataformas de lanzamiento, junto a misiles para defensa antiaérea, 18 cañones de tipo obús y municiones. Es el mayor suministro de armas que Alemania ha concedido hasta ahora a Ucrania y casi duplicaría toda la ayuda enviada desde el comienzo de la guerra, en febrero de 2022, que ascendía hasta el momento a 2.750 millones de euros.

Del brazo de Washington

El jefe de Gabinete del presidente de Ucrania, Andriy Yermak, confirmó el sábado a través de su cuenta de Telegram el envío y agradeció la ayuda alemana, que se anuncia después de que Estados Unidos hiciese público el martes un nuevo paquete de ayuda de otros 1.200 millones de dólares con la intención de «reforzar sus defensas aéreas» y «sostener sus necesidades de municiones de artillería». Berlín prosigue así su decisión de ir del brazo con Washington en todo envío de armas a Ucrania y subraya que se trata de equipos fundamentales para que Ucrania lance una posible contraofensiva en primavera y destaca que se ha convertido en uno de los principales apoyos de Ucrania en la contienda.

Ucrania, por su parte no está satisfecha. El embajador ucraniano Andriy Melnyk vertió graves acusaciones contra el canciller Scholz, sobre todo en el primero año de invasión, mientras el alemán insistía en mantener abiertos los canales de comunicación con Putin, y su sucesor Oleksii Makeiev insiste en la necesidades que no se están cubriendo: «Nuestras prioridades son claras: aviones de combate, defensas antiaéreas, artillería de largo alcance, municiones, vehículos blindados y, por supuesto, entrenamiento».

«Estamos discutiendo todo esto muy abiertamente en Ramstein con otros cincuenta ministros de Defensa: quién todavía tiene qué suministros, qué tan rápido están listos para usar, etc...», da muestras de esperanza, y especifica que «si levantas una copa en Ucrania hoy, bebes por la victoria. Todo o nada. La victoria también significa paz y que ningún otro ucraniano tendrá que morir o vivir bajo los horrores de la ocupación rusa. Y una victoria ucraniana significará restaurar las fronteras de 1991, lo que incluye retomar Crimea. Además, los responsables de crímenes de guerra deben ser castigados y nuestros prisioneros deben ser devueltos».

El grupo de armamentos alemán Rheinmetall está implementando sus planes para establecer una empresa conjunta en territorio ucraniano con la empresa estatal ucraniana Ukroboronprom para la fabricación de tanques, lo que permitirá su suministro al frente mucho más rápido. Promete una «transferencia de tecnología integral» y la entrega a corto plazo de equipos militares». «Los contratos han sido firmados», ha confirmado el CEO de Rheinmetall Armin Papperger. La cooperación incluye el mantenimiento y reparación de vehículos blindados en Ucrania. Rheinmetall tiene una mayoría del 51% en la nueva compañía. Pronto seguirían otras empresas conjuntas de fabricación de municiones y equipos de defensa aérea.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación