Suscríbete a
ABC Premium

Alemania, en vías de ser la tercera potencia militar del mundo

UCRANIA: UN AÑO DE GUERRA

Del 'paciente alemán' al terror en el Báltico, la amenaza rusa ha transformado de manera radical la política, la economía y la sociedad de buena parte de Europa

Siversk, una ciudad sitiada por la artillería rusa

Los que se quedaron | El rebelde de Jersón: «Los rusos me han roto las costillas, lanzado granadas… Debo ser un tipo afortunado porque sigo vivo»

EFE
Rosalía Sánchez

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Berlín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mismo día en que las tropas rusas entraron en Ucrania, muchos alemanes comenzaron a almacenar de forma espontánea alimentos y fuentes de energía. Los refugiados ucranianos habían comenzado a llegar y la cifra se ha estabilizado por encima del millón de personas, tensando al ... máximo la capacidad de acogida. El 27 de febrero de 2022, el canciller Olaf Scholz compareció ante el pleno del Bundestag y puso nombre a lo que estaba pasando. Lo llamó 'Zeitwende' (punto de inflexión) y anunció una serie de medidas entre las que destacaba un presupuesto extraordinario anual de 100.000 millones de euros para rearmar el ejército alemán, sin precedentes desde la II Guerra Mundial.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación