El alcalde musulmán de una ciudad de Michigan prohíbe la bandera LGTBIQ+ en los edificios públicos tras el apoyo del colectivo: «¿Esta es su forma de agradecérnoslo?»
La diversidad que hizo de esta ciudad un modelo a seguir está siendo puesta a prueba tras la decisión de bloquear la exhibición de estos símbolos
Un ginecólogo francés echa de su consulta a una trans: «Una mujer es una mujer»
![La decisión desencadenó la indignación de los miembros LGTBIQ+, quienes se sentían traicionados por su apoyo a los grupos de inmigrantes](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/09/18/bandera-orgullo-RcamD3aPN4iRZ4XJiG4SOVO-1200x840@abc.jpg)
Conocida como 'la pequeña Varsovia' debido a su fuerte herencia polaca, Hamtramck, una ciudad de 28.000 habitantes ubicada en Míchigan, Estados Unidos, ha experimentado una transformación radical en las últimas décadas. La afluencia de inmigrantes ha otorgado a Hamtramck una nueva identidad, con el bengalí y el árabe uniéndose al inglés en los letreros del Ayuntamiento y multiplicado las mezquitas, restaurantes y tiendas de origen bangladesí y yemení. Sin embargo, la diversidad étnica, cultural y religiosa que hizo de esta ciudad un modelo a seguir está siendo puesta a prueba tras la decisión del Consejo municipal de bloquear la exhibición de banderas del Orgullo en propiedades de la ciudad.
Para conocer los hechos, debemos remontarnos a 2022, cuando un musulmán que llegó de Yemen en su adolescencia se convirtió en alcalde, marcando un hito histórico al convertirse en el primer líder de la ciudad sin raíces polacas en casi un siglo y convirtiendo a Hamtramck en el único ayuntamiento totalmente musulmán en los Estados Unidos. Unos cambios que, para muchos, representaron un paso hacia adelante en la integración y el progresismo.
Sin embargo, en junio de este año, después de un polémico debate, el Consejo municipal prohibió la exhibición de banderas LGTBIQ+ en propiedades del Ayuntamiento, lo que desencadenó la indignación de los miembros de esta comunidad, quienes se sentían traicionados por su apoyo a los grupos de inmigrantes.
«Les dimos la bienvenida», expresó Catrina Stockpoole, exmiembro del Consejo y trabajadora social jubilada que se identifica como miembro del colectivo. «Creamos organizaciones sin ánimo de lucro para ayudar con comida, ropa y vivienda. Hicimos todo lo que pudimos para facilitar su transición aquí, ¿y esta es su forma de agradecérnoslo?, ¿apuñalándonos por la espalda?», añadió.
Según la comunidad LGTBIQ+, el voto unánime del Consejo en medio del Mes del Orgullo parecía dirigido contra esta comunidad, a pesar de que la resoluciónprohibía no solo la bandera del arco iris, sino todas las banderas, excepto las de Estados Unidos y las de los estados y ciudades de los prisioneros de guerra o de los desaparecidos en combate.
«Hicimos todo lo que pudimos para facilitar su transición aquí, ¿y esta es su forma de agradecérnoslo?, ¿apuñalándonos por la espalda?»
Catrina Stockpoole
Exmiembro del Consejo y trabajadora social jubilada
El alcalde Amer Ghalib, de 43 años, defiende la acción como un acto de neutralidad y afirma que ningún grupo debería poder impulsar una agenda política en los edificios gubernamentales de la ciudad. «No apuntamos a nadie», expresó recientemente el alcalde, a lo que añadió: «Estamos tratando de cerrar la puerta a otros grupos que podrían ser extremistas o racistas».
WATCH immigrant from Yemen during a City Council Meeting in Hamtramck, Michigan slams the city for wanting to fly LGBTQ flag from city property.
— I Meme Therefore I Am 🇺🇸 (@ImMeme0) June 16, 2023
"Our soldiers fought, bled, and died in the jungles of Iwo Jima and the beaches of Omaha so that you and I can live with peace,… pic.twitter.com/yu797qQNvS
Sin embargo, no todo el mundo cree que esta sea la verdadera razón. Para Josh Hansknecht, presidente de 'Hamtramck Queer Alliance', la prohibición tenía un objetivo claro: «El único propósito era perseguir la bandera del Orgullo». Una decisión que desencadenó un aumento en los robos y el vandalismo de banderas del Orgullo en las propiedades privadas de la ciudad. «La prohibición no creó el conflicto, pero envalentonó a la gente», confesó Hansknecht.
Tras estos actos, algunas personas, como Selena Briggs, hablan de abandonar la ciudad porque ya no se sienten bienvenidas. «Ni siquiera me siento cómoda tomando la mano de mi novia», dijo Briggs, miembro del colectivo LGTBIQ+ y trabajadora en una tienda de telefonía en una de las principales calles de la ciudad.
Por otro lado, la fiscal general de Míchigan y miembro de la comunidad LGTBIQ+, Dana Nessel, mandó un mensaje a la población tras la aprobación de la resolución. «Le pido a la ciudad de Hamtramck que use su voz para defender a todos sus ciudadanos y derribar el muro que ha construido y que ha convertido a esta orgullosa ciudad en una vergüenza nacional», manifestó en una protesta en el parque frente al Ayuntamiento, a lo que añadió: «No se equivoquen: la homofobia y la transfobia son, en efecto, formas del mal, al igual que la islamofobia».
Sin embargo, según reveló el alcalde, otros residentes, entre ellos varios musulmanes, apoyan la decisión del Ayuntamiento. «No me gusta que [la comunidad LGTBIQ+] ponga estas banderas en todas partes en público y me lo estén imponiendo», expresó Amin Haque, un conductor de Uber de ascendencia bangladesí. «No es un problema ser gay o lesbiana, pero guárdalo para ti. Simplemente no nos fuerces», añadió.
Los movimientos anti-LGTBIQ+ estadounidenses
Pese a lo ocurrido, cabe destacar que, las políticas de Hamtramck, conocida como 'el mundo en dos millas cuadradas' por su diversidad histórica, no son un caso aislado, ya que se han impuesto prohibiciones similares en otras pequeñas comunidades y distritos escolares en varios estados de Estados Unidos, como Ohio, Wisconsin, Utah o California. Incluso en Washington, algunos republicanos han intentado retirar las banderas del Orgullo de las propiedades del gobierno federal.
Por último, mientras la ciudad de Hamtramck lucha por resolver esta división, queda claro que la diversidad que alguna vez se consideró un activo puede llegar a convertirse en un desafío. Ahora, Hamtramck se enfrenta a la difícil tarea de reconciliar estas diferencias y encontrar un terreno común para todos sus residentes, sin importar su origen o identidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete