José Luis Torró
Berberiscos y rapiña catalana
«Continuos y reiterados escamoteos padecemos los valencianos, cuando desde Cataluña, y lo que es peor desde su gobierno autónomo, se nos catalaniza con usurpaciones»
El novelista y ensayista de doble nacionalidad permanecerá en prisión, una decisión que la misma fuente ha relacionado con el «excesivo revuelo» que ha generado la acusación en Francia
José Luis Torró
«Continuos y reiterados escamoteos padecemos los valencianos, cuando desde Cataluña, y lo que es peor desde su gobierno autónomo, se nos catalaniza con usurpaciones»
El escritor franco-argelino ha sido encarcelado en Argel por sus denuncias contra el islam y el islamismo
Argel tomó la medida en 2022, después de que Sánchez reconociera la soberanía marroquí del Sáhara
El nerviosismo delató al hombre, que pretendía viajar a Argel. La Guardia Civil lo ha denunciado por contrabando
producción
La cinta aborda el viaje de un grupo de veinteañeros durante el verano del 68 que peregrinan a Torremolinos en medio del auge turístico que está experimentando el litoral andaluz
José Luis Restán
«Ya sabemos que la púrpura y las novelas suelen llevarse bastante bien, pero la realidad camina por otros derroteros»
Crítica de:
Este trabajo presenta un examen de las historias soldadescas para proponer una nueva lectura genérica de la obra cervantina
cine
El monumento de la capital hispalense ha recreado el palacio de Argel donde Miguel de Cervantes estuvo cinco años cautivo
cine
El director ha elegido el entorno del Castillo de Marchenilla de la localidad sevillana
Pedro Rodríguez
Insultar no contribuye a mejorar la reputación de un líder político, pero llama la atención, algo que los populistas y los autócratas suelen ansiar
cultura
El gran genio de las letras españolas inventó su origen cordobés en un pleito en defensa de la limpieza de sangre de Tomás Gutiérrez
Juan José Primo Jurado
Que naciese aquí queda por ver, pero es innegable la
descubrimiento
José de Contreras y Saro ha investigado un documento de 1593 que está en la Universidad de Sevilla en el que concluye que este Cervantes es el escritor y que el nacido en Alcalá de Henares era su primo segundo
Descubrimiento
José de Contreras y Saro ha investigado un escrito de 1593 que está en la Universidad de Sevilla en el que concluye que este Cervantes es el escritor y que el nacido en Alcalá de Henares era su primo segundo
De la lucha armada a la 'traición' española: los exiliados en el desierto argelino todavía aspiran a regresar a su tierra, hoy ocupada por Marruecos
'El cautivo' viaja a 1575, cuando el autor de 'El Quijote', herido en combate naval, es capturado en alta mar por corsarios argelinos durante su regreso a España