El acuerdo en Gaza supera la crisis y Hamás liberará a tres rehenes el sábado
El acuerdo de alto el fuego salva su primera gran crisis gracias al intenso trabajo de los mediadores
Jordania cede ante Trump y ya acepta refugiados palestinos
![Manifestación para exigir el regreso inmediato de los rehenes que fueron secuestrados durante el mortal ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel por parte de Hamás, en Tel Aviv](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/02/13/reheness-R1WMmPDpgPyXNphOqnnkBZI-1200x840@diario_abc.jpg)
Hamás da marcha atrás, anuncia que el sábado seguirá con el plan previsto, pondrá en libertad a tres rehenes y esquiva el ultimátum de Donald Trump y Benjamín Netanyahu sobre la vuelta a los ataques a gran escala. El acuerdo de alto el fuego ... salva su primera gran crisis gracias al intenso trabajo de los mediadores, que han ofrecido a los islamistas las garantías que exigían en temas como la entrada «urgente de casas prefabricadas, 'caravanas', tiendas de campaña, equipo pesado, suministros médicos, combustible y el flujo continuo de ayuda«.
Medios como Al Jazeera ofrecieron imágenes de largas filas de camiones con las esperadas tiendas y casas prefabricadas, imprescindibles en una Franja en ruinas, aunque el portavoz de Netanyahu, Omer Dostri, afirmó que «no habrá entrada de casas móviles ni de equipos pesados en la Franja de Gaza, y no hay coordinación para ello».
Cuando Hamás dijo el lunes que posponía la entrega de rehenes hasta que los israelíes cumplieran con el acuerdo, la reacción de Trump fue dura. El presidente, que una semana antes había sorprendido al mundo con su plan de expulsar a todos los gazatíes para levantar allí la 'Riviera' de Oriente Medio, amenazó a los islamistas con «abrir las puertas del infierno» si no entregaban a todos los rehenes el sábado al mediodía. Netanyahu y su gabinete de Seguridad abrazaron las palabras de Trump, pero finalmente han accedido a la entrada de parte de la mercancía solicitada por Hamás e incluida en el pacto alcanzado en Qatar.
Incógnita sobre la duración
Es toda una incógnita saber cuánto durará el alto el fuego ya que el sector ultranacionalista de Israel presiona para que acabe lo antes posible. El ministro de Economía, Bezalel Smotrich, declaró a la cadena 103 FM que «Israel volverá a luchar con todas sus fuerzas y ocupará Gaza, asumirá la responsabilidad allí e iniciará una enorme operación de emigración (…) Este es un evento logístico de gran escala que se ejecutará en coordinación con Estados Unidos. Ocuparemos la Franja de Gaza, destruiremos a Hamás y no habrá ninguna amenaza desde Gaza para los ciudadanos de Israel». Smotrich habla de «operación de emigración» para referirse a lo que desde Naciones Unidas han calificado de «limpieza étnica».
Mientras el pacto parece que sobrevivirá una semana más y se producirá el intercambio entre rehenes y presos palestinos, Jordania y Egipto siguieron con los contactos para presentar un «plan integral» sobre Gaza a Trump. Los medios egipcios ofrecieron los primeros detalles de una hoja de ruta que fija un plazo de tres a cinco años para la reconstrucción de la Franja, sin necesidad de expulsar a los palestinos. Los trabajos se harán en dos fases y comenzarán por el sur, por la zona de Rafah, para avanzar paso a paso hasta la zona norte, la más afectada por los bombardeos. Los países árabes, que a finales de mes celebrarán una cumbre para ultimar los detalles del plan antes de presentárselo a Trump, contarán con el respaldo de la Unión Europea y Naciones Unidas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete