La planificada ruta del asesino de Oslo

Un atasco de tráfico impidió que Breivik cometiera una mayor matanza en su atentado en la capital noruega

La planificada ruta del asesino de Oslo REUTERS

ENRIQUE SERBETO

Aunque llevaba más de diez años preparando la matanza , Breivik no empezó realmente a poner en marcha sus planes hasta septiembre del año pasado , cuando hizo un viaje a Praga con la intención de comprar allí armas de calibre militar. Incluso había modificado los asientos traseros de su «Hyundai Atos» para ocultar el material en el viaje de vuelta. Sin embargo, su idea de Praga como «una ciudad controlada por mafias y asesinos» le previno contra cualquier maniobra que no fuera contratar los servicios de prostitutas. Regreso a Noruega convencido —y con razón— de que era más fácil comprarlas legalmente en su país.

Con las armas en su poder y los uniformes de policía comprados en internet , el trabajo en su granja era la cobertura perfecta. El 27 de abril compró los abonos y empezó a fabricar explosivos. El 13 de junio realizó con éxito su primera explosión de prueba.

El 15 de junio alquiló el coche para el atentado, una furgoneta Volkswagen Krafter. El 18 lo llenó de explosivos «como para 20 bombas» según su relato, y lo llevó a la plaza frente al edificio del primer ministro.

15:20. El atentado

La tremenda explosión se produjo hacia las 15:20 del 22. Ocho personas murieron a causa del atentado. La matanza pudo ser mucho mayor, si un atasco de tráfico no le hubiera obligado a retrasar la explosión . Si se hubieran cumplido sus planes, el coche-bomba habría atrapado a mucha más gente, que aún no había salido de fin de semana. También gracias a los atascos llegó a la isla de Utoya cuando ya se había marchado la ex primera ministra, Gro Harlem Brundtland , contra quien también quería atentar.

15:28. Movilización policial

La policía llega a la escena del crimen y ordena reforzar la zona. La atención de todos los servicios de seguridad se centró en la integridad del primer ministro Jens Stoltenberg , cuyo despacho está en la zona de mayores daños.

17:10. En la isla de Utoya

Un hombre vestido con uniforme de policía llega a la isla de Utoya. Ha llegado en coche al puerto de la aldea de Sundvolen, a 43 kilómetros de Oslo y desde allí en un ferry a la minúscula isla donde el Partido Laborista hace desde hace años sus campamentos de verano. «Puedo imaginarme cómo será mi estado mental durante la operación. Estaré en el momento álgido del ciclo de esteroides, durante una subida de efedrina, lo que aumentará mi agresividad», había escrito en su «Manifiesto» .

17:27. Llamada de socorro

La policía local recibe la primera información sobre el tiroteo . En ese momento nadie se imagina que el autor de los disparos es también el terrorista que colocó la bomba en Oslo.

17:38. La Policía en camino

El escuadrón antiterrorista de la unidad central de la policía es alertado. Sin embargo, en ese momento no dispone de ningún helicóptero y debe recorrer los 43 kilómetros por tierra.

18:09. La embarcación no funciona

El escuadrón llega a la orilla del lago. Breivik lleva una hora disparando contra los jóvenes de la isla. El escuadrón tiene que regresar a tierra porque sus embarcaciones no funcionan correctamente y le piden su lancha a un vecino.

18:25. El asesino se rinde

Los agentes llegan a Utoya y alcanzan la posición del asesino en dos minutos. Este se rinde sin ofrecer resistencia .

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios