Ai Weiwei paga parte de la multa por «impuestos» para recurrir su caso
Una colecta masiva organizada en internet le ha ayudado a reunir la mitad de los 1,7 millones de euros que le reclama el régimen chino. Un vídeo colgado en Youtube, la enésima provocación del artista
El artista y disidente Ai Weiwei ha depositado este martes los 8,4 millones de yuanes ( 977.427 euros ) que le exigía la Hacienda china en su kafkiano proceso por evasión de impuestos, que a su juicio es una persecución política por sus críticas al autoritario régimen de Pekín. Para poder recurrir la multa que le pide el Gobierno, que asciende a 15 millones de yuanes (1,7 millones de euros), el famoso autor de larga barba ha tenido que ingresar el dinero en una cuenta bancaria de la Oficina de Impuestos de Pekín, según informa la agencia AP. A partir de ahora, tendrá dos meses para recurrir la sanción que el régimen quiere imponer a su compañía, Beijing Cultural Fake Development, que está registrada a nombre de su esposa, Lu Qing .
Para ayudarle a pagar la multa, una colecta organizada en internet ha reunido 8,7 millones de yuanes (un millón de euros) donados por más de 20.000 personas. Muchos han mandado su ayuda a través de giros bancarios o, de forma anónima para evitar represalias, en cestas entregadas en la casa del artista o incluso doblando los billetes con forma de aviones de papel y lanzándolos sobre su puerta. Pero también hay bastantes que se han identificado con sus nombres en una muestra de solidaridad con el artista y desafío al régimen chino.
Aunque Ai Weiwei se había planteado no pagar la sanción porque se declara inocente e insiste en que no ha defraudado a Hacienda , ha acabado cediendo para no perjudicar a su mujer ni a los socios de su empresa. «Si no lo haces así, pueden enviarte a la Oficina de Seguridad Pública, y entonces la Policía puede hacer cualquier cosa bajo la acusación de que te has negado a pagar impuestos», ha explicado por teléfono el artista a la agencia AP.
81 días detenido
En 2009 tuvo que ser operado de urgencia después de que la Policía le golpeara en la cabeza por denunciar el derrumbe masivo de escuelas en el terremoto de Sichuan por su construcción con materiales de mala calidad debido a la corrupción reinante. Su estudio de Shanghái fue demolido en diciembre y en enero se canceló su primera gran exposición en China. A principios de abril, fue arrestado en el aeropuerto de Pekín cuando se disponía a tomar un vuelo a Hong Kong y pasó 81 días detenido y sin apenas contacto con su familia. Aunque las autoridades anunciaron en su día que Ai Weiwei confesó su delito mientras estaba incomunicado y alejado de su abogado, sus allegados insisten en que no ha defraudado a Hacienda y que su persecución legal se debe a sus críticas al Gobierno.
Alarmado por las revueltas a través de internet que han sacudido este año a los países musulmanes, el régimen de Pekín ha endurecido la represión y lanzado un serio aviso a la disidencia poniendo en la diana a figuras tan prominentes como Ai Weiwei .
Noticias relacionadas
Ver comentarios