Los venezolanos se echan de nuevo a la calle para protestar contra el «fraude electoral» de Maduro
La oposición ha convocado una manifestación para el 17 de marzo en Caracas para continuar la lucha contra el «régimen ineficiente, antidemocrático y represor de Maduro»
![Manifestantes opositores participan en una protesta en las calles de Caracas](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2018/03/09/manifestacion-caracas-kklC--1240x698@abc.jpg)
La calle vuelve a calentarse . Esta vez con la preparación de una protesta nacional e internacional contra el fraude de Nicolás Maduro convocada para el 17 de marzo por el «Frente Amplio Venezuela Libre», que acaba de lanzar la plataforma unitaria integrada por diversos sectores de la sociedad civil y política venezolana . En el caraqueño Centro Cultural de Chacao tuvo lugar este jueves la instalación del Frente Amplio, conformada por las organizaciones políticas de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) , los gremios profesionales, económicos, empresariales, sindicales, estudiantiles, universitarios, la iglesia católica, la evangélica, y el chavismo crítico y democrático.
Por primera vez después de 60 años, cuando fue derrocada la última dictadura en 1958, los venezolanos se unen en un frente multisectorial con el objetivo común de luchar juntos para cambiar de Gobierno , exigiendo un sistema electoral limpio y transparente para la reconstrucción del país. Este frente amplio es la integración de la sociedad civil «Venezuela unidad no se rinde», que se celebró el martes en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV), junto con la coalición política MUD y el parlamento. Fue creado para enfrentar y denunciar lo que consideran un fraude electoral: los comicios convocados para el 20 de mayo.
En el acto del auditorio de Chacao, el frente presentó la hoja de ruta y acciones de lucha a cargo del presidente de la asociación de profesores de la Universidad Central de Venezuela, Víctor Márquez. El frente comenzará a organizar a los vecinos en los 335 municipios y 1.100 parroquias del país. «Esta iniciativa –dijo Márquez- comenzará con la creación de asambleas ciudadanas en todo el país y se convocó una movilización para el próximo lunes 12 de marzo , hasta la sede de la Organización de Naciones Unidas, en Caracas» para pedir a la ONU que no participe como observador internacional en las elecciones del 20 de mayo, cuando Maduro buscará reelegirse en el cargo por seis años más.
También anunció que el 17 de marzo se llevará a cabo una protesta en Venezuela y en el mundo para exigir unas elecciones justas que expresen realmente la voluntad del pueblo. « Debemos exigir la oportunidad y no reelegir el fracaso a través de un simulacro electoral . Son cientos de presos políticos, miles de exiliados y millones de venezolanos que se fueron buscando oportunidades. La injusticia no es la regla; por eso, el llamado es a todos los sectores: es momento de Venezuela, es momento de elegir», añadió Márquez.
El padre José Virtuoso , rector de la Universidad Católica Andrés Bello, dijo que el frente es un punto de partida para el gran movimiento nacional a favor de la lucha por la transformación del país. «Exigimos condiciones electorales limpias y transparentes. Esto no es una abstención, tampoco cruzarse de brazos, sino un frente de lucha para impulsar la movilización que genere una energía social, que esté abierta a otras iniciativas e ideas», añadió el padre.
El diputado de Voluntad Popular, Juan Guaidó , secundó la unión nacional e invitó a los venezolanos a sumarse a esta iniciativa para continuar la lucha contra el «régimen ineficiente, antidemocrático y represor de Maduro» . «Hoy se constituye una nueva y amplia unidad con el Frente Amplio Venezuela Libre que está conformado por los sectores de la sociedad civil, Iglesias católica, cristiana y movimientos de fe, productores, empresarios, campesinos, trabajadores y sindicatos, políticos, miembros del chavismo democrático y estudiantes, entre otros, con el propósito de movilizar al pueblo de Venezuela para exigir condiciones justas que nos ayuden a superar la tragedia que vivimos. Aquí están claras las exigencias de lo que reúne a más del 85% de los venezolanos, quienes, además, están invitados a participar en este Frente Amplio Venezuela Libre con acciones muy puntuales», dijo Guaidó.
El chavista democrático Alí Gómez fue crítico con el régimen . Se incorporó al frente amplio de lucha. Aclaró que no todos los chavistas son como los que gobiernan con Maduro. «Somos honestos y decentes». Su discurso arrancó fuertes aplausos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete