Valls aboga por un pacto de la izquierda y la derecha contra Le Pen

El primer ministro socialista francés no oculta su preocupación por el ascenso del Frente Nacional

El primer ministro francés, Manuel Valls AFP

JUAN PEDRO QUIÑONERO

Manuel Valls , primer ministro francés, estima posible negociar pactos de gobierno entre la izquierda y la derecha para frenar la ascensión de la extrema derecha, imparable, hasta hoy. Se trata de una iniciativa y apertura política con rarísimos precedentes en la historia reciente del socialismo francés, que Valls ha dejado caer en la “trastienda” de unas declaraciones a “Liberation”.

“Sin negar las diferencias entre la izquierda y la derecha, es evidente que es posible negociar pactos entre la izquierda y la derecha. En ese punto estoy en la misma línea que Emmanuel Macron , que ha creado una organización política que no desea ser ni de izquierda ni de derechas”, ha declarado el jefe de Gobierno, avanzando los peones personales de un movimiento político de fondo que tiene muchos otros frentes. Valls hace referencia expresa al grupúsculo “¡Adelante!” , presentado por su ministro de Economía, Emmanuel Macron, en forma de “laboratorio político”. La patronal se apresuró a dar una llamativa “bienvenida” a un “laboratorio” político que oscila entre la derecha del PS y la izquierda de la derecha tradicional.

Valls había ocupado ese espacio político durante muchos años. La aparición y aspiraciones no menos presidenciales de Macron han forzado al primer ministro a defender sus propios peones, abriéndose personalmente a “posibles pactos” que la “derecha reformista”, agregando: “Todos deberemos evolucionar”.

Los movimientos de fondo de Valls y Macron coinciden con la publicación del nuevo libro de Daniel Cohn-Bendit , “Et si on arrêtait les conneries?” (“¿Y si dejásemos de hacer jilipolleces?”). La tesis política central del libro de Daniel Cohn-Bendit es muy simple: la izquierda y la derecha tradicionales deben negociar una “gran coalición”, en la tradición alemana clásica. Cohn-Bendita es calificado desde hace años como un ecologista “liberal - libertario”. Valls y Macron encarnan una línea política “social - liberal”. Se trata de una línea roja infranqueable e “infumable” para el PS y las izquierdas tradicionales.

Jean-Christophe Cambadélis , primer secretario del PS, defiende esta otra línea oficial de los socialistas francesas: crear una Alianza Popular (AP), donde tengan cabida electoral todas las familias y sensibilidades de las izquierdas francesas.

Presidente y posible candidato a su propia reelección presidencial, François Hollande, deja decir a su jefe de Gobierno, sin desmentir a su ministro de Economía, esperando que la burocracia del PS trabaje a favor de sus propios intereses electorales personales. Se trata de un “cóctel” tan imprevisible como arriesgado. Marine Le Pen , presidenta del FN (FN, extrema derecha), contempla encantada ese arco iris de posiciones confusas y antagónicas.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios