Grecia colocará una doble valla gigante para contener la inmigración ilegal

Nueve de cada diez entradas irregulares a la Unión Europea se efectúan a través de Grecia

begoña castiella

Ya es oficial. Grecia colocará una inmensa valla con púas en su parte superior, de 10,3 kilómetros de largo y entre 2,5 y 3 de alto, en uno de los lugares mas conflictivos de su frontera con Turquía. Esta valla se instalará dentro de pocas semanas para evitar la entrada de inmigrantes ilegales , uno de los grandes problemas al que se enfrenta Grecia y el resto de la Unión Europea.

Los datos proporcionados por FRONTEX, que patrulla la frontera entre Grecia y Turquía y las aguas del Egeo, revelan que nueve de cada diez entradas irregulares a la UE se efectúan a través de Grecia . Y todos los países europeos vecinos tienen claro que este viaje clandestino no termina en el territorio heleno, sino que prosigue en otros países.

La valla, una alambrada doble de 2,5 y de 3 metros, será cofinanciada por el Fondo Europeo de Protección de las Fronteras de la Unión Europea, dentro de una serie de medidas fronterizas que tendrán un coste de alrededor de 5.598 millones de euros. Para ello ha sido necesaria la decisión afirmativa de la comisaria de Asuntos de Interior, Cecilia Malmstrom .

El Ministerio de Protección del Ciudadano ha confirmado que la instalación de la valla comenzará en septiembre en la parte conocida como Kastaniés. La valla comenzará en el punto denominado «Pirámide fronteriza No. 2» y terminará en el punto «Pirámide fronteriza No. 23», al borde del río Evros. Dicho punto fronterizo es un cruce utilizado tanto por inmigrantes irregulares como por traficantes de droga y se encuentra cerca del río Evros, que forma la frontera fluvial entre Grecia, Bulgaria y Turquía.

En los meses posteriores se añadirán otras medidas, como la instalación de cámaras y sensores térmicos para vigilancia, vehículos especiales o helicópteros. Hace pocos días el diario ateniense «Ta Nea» publicó una noticia sobre la construcción de una zanja fronteriza de 120 kilómetros de largo, siete de profundidad y 30 de ancho , diseñada, construida y financiada por las Fuerzas Armadas griegas. Oficialmente, se ha insistido en su utilidad para evitar grandes inundaciones en la zona, pero se reconoce su utilidad para evitar la entrada irregular de inmigrantes.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios