Suscribete a
ABC Premium

Uno de los enfermeros uruguayos acusados de matar pacientes: «Me creí Dios»

Confiesa ante el juez su arrepentimiento. El ministro del interior asegura que las víctimas son «muchas más» de las que se creía

abc.es / AGENCIAS

«Me creí Dios, me equivoqué y ahora estoy arrepentido». Con estas palabras ha manifestado Ariel Acevedo, uno de los dos enfermeros acusados de matar a «decenas» de enfermos terminales , su arrepentimiento ante el juez que lleva el caso, según informa este martes la prensa uruguaya .

Por otro lado, este mismo martes, el ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, ha afirmado que las víctimas de los dos enfermeros procesados por el asesinato de pacientes en unidades de cuidados intensivos de Montevideo son «sin duda» muchas más que las 16 de las que se habló inicialmente.

« No es una investigación fácil », «el trabajo que le queda al juez es importante» porque se cree que la acción criminal de los enfermeros «abarca varios años», ha afirmado Bonomi a la emisora Radio Carve.

Investigación en curso

«Lo que se ha descubierto es con las historias médicas y la muerte de personas en un lapso relativamente corto de tiempo», ha indicado el ministro, antes de apuntar que no descarta la posibilidad de que los crímenes se remonten a «más de siete años» atrás.

Fuentes judiciales han precisado a la agencia Efe que aunque el domingo, durante los interrogatorios, los inculpados confesaron cinco y once asesinatos cada uno al mostrárseles fotografías, «en ambos casos los enfermeros reconocieron haber perdido la cuenta ».

Según informa la prensa uruguaya, los investigadores de la policía, que ha comenzado a recibir denuncias de nuevos casos sospechosos, especulan con un número superior a los 200 casos, aunque por ahora se trata solamente de conjeturas.

« No vamos a hablar de cantidad de casos , ni de plazos de tiempo hasta que tengamos toda la información, porque este se ha vuelto un tema demasiado sensible como para no ser precisos», se ha excusado a los medios el comisario inspector San Angel Rosas, coordinador de la Dirección General de Crimen Organizado e Interpol.

El ministro de Salud, Jorge Venegas, deberá comparecer el próximo jueves ante el Parlamento para dar explicaciones sobre los controles existentes sector sanitario y en las próximas horas está previsto que el juez del caso, Rolando Vomero, difunda el auto de procesamiento de los acusados, que seguramente ofrecerá nuevas luces sobre un proceso que promete ser largo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación