Hazte premium Hazte premium

Timoshenko anuncia que deja la huelga de hambre tras suspender Ucrania la cumbre regional

La exprimera ministra había comenzado la protesta hace 19 días debido a los supuestos malos tratos sufridos en la cárcel

Timoshenko anuncia que deja la huelga de hambre tras suspender Ucrania la cumbre regional reuters

abc.es/agencias

La ex primera ministra ucraniana, Yulia Tymoshenko, pondrá fin el miércoles a sus 19 días de huelga de hambre , según ha informado su hija. Yevgenia Tymoshenko ha explicado que su madre ha tomado esta decisión tras acordar ser trasladada a un hospital el próximo miércoles para ser tratada por un médico alemán. La líder opositora comenzó la protesta para denunciar que había sido golpeada en prisión tras los intentos de ser trasladada al hospital para recibir tratamiento por sus dolores de espalda.

El anuncio de Timoshenko llega horas después de que Ucrania haya renunciado a celebrar la cumbre de los países de Europa Central y Oriental, que debía celebrarse en la ciudad ucraniana de Yalta los próximos 11 y 12 de mayo. «Teniendo en cuenta todas las circunstancias creadas en torno a la celebración de este evento que debía tener lugar en Yalta, Ucrania renuncia a su celebración», ha explicado Alexandr Dikusárov, portavoz del Ministerio de Exteriores de Ucrania, citado por las agencias locales.

Al menos diez países europeos ya habían anunciado que no acudirían a la cumbre de Yalta en protesta por los malos tratos de que es víctima la ex primera ministra ucraniana y líder opositora Yulia Timoshenko , que cumple condena en prisión.

«Debido a la imposibilidad de los jefes de varios países europeos de participar en la cumbre de los Estados de Europa Central en Yalta, Ucrania considera oportuno aplazarla», dijo el portavoz de la diplomacia ucraniana. Dikusárov precisó que la nueva fecha deberá ser acordada por canales diplomáticos. Con anterioridad, el Ministerio de Exteriores había informado de que «los presidentes de Alemania, República Checa, Eslovenia, Austria e Italia informaron con antelación de que no podrán acudir a la cita».

Reacción «comprensible»

Hace unos días las autoridades ucranianas negaron que Timoshenko haya sido maltratada en la prisión donde se encuentra recluida. «Una cosa se puede afirmar con seguridad: no existen hechos que confirmen el maltrato o el uso de la fuerza contra Timoshenko», aseguró el primer ministro, Nikolái Azárov.

Azárov aconsejó a los dirigentes europeos que habían declarado el boicot contra Ucrania que corroborasen las informaciones antes de tomar semejantes decisiones políticas . «Su reacción, motivos y comentarios son comprensibles. Pero cualquier información, especialmente en relación con un político prominente, debe ser profundamente comprobada por diversas vías», dijo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación