Hazte premium Hazte premium

Soldados israelíes profanan de manera habitual cadáveres de palestinos

Varios militares cogieron la cabeza de un suicida en el valle del Jordán, la clavaron en un palo, pusieron un cigarrillo en su boca y se hicieron fotos uno tras otro

Un soldado israelí pisa el cadáver de un palestino, en una imagen tomada en 2003 y publicada ayer por el «Yedioth Ajronoth». AFP

JERUSALÉN. El todopoderoso Ejército de Israel no vive sus mejores días. A las ya habituales denuncias de organizaciones de derechos humanos locales e internacionales por sus abusos contra palestinos hay que sumar varios incidentes de última hora que traen a sus mandos por la calle de la amargura.

No ha sido, sin embargo, lo peor ni lo más comentado por estos lares el suceso de la madrugada del jueves en el que un carro de combate israelí mató «por error» a tres policías egipcios.

No, este lamentable «error» no se lleva la palma de los escándalos que rodean al «Tsahal». Ese macabro galardón se ha reservado para la exclusiva publicada por el diario israelí Yedioth Ajronoth que ha desvelado, con numerosos ejemplos, profanaciones sistemáticas de cadáveres palestinos por parte de soldados hebreos.

Esos ejemplos, que en algunos casos ya han sido comparados a las prácticas empleadas en la prisión iraquí de Abu Ghraib, han obligado a los oficiales israelíes a abrir una investigación y condenar unos hechos que «hasta ahora creíamos reservados a nuestros enemigos».

Así, el Yedioth Ajronoth narra cómo, hace dos años, en el valle del Jordán, soldados ultraortodoxos del batallón «Nahal Haharedi» reunieron los restos despedazados de un suicida palestino que activó sus explosivos antes de llegar hasta ellos; jugaron con los trozos, les dieron patadas y cogieron su cabeza, la clavaron en un palo, pusieron un cigarrillo en su boca y posaron, uno tras otro, sonrisa de oreja a oreja, junto a ella para la posteridad.

«Todos estaban muy excitados. Intenté calmarles. ¿Estáis locos? ¿Qué hacéis? Sois asquerosos, les dije, pero no me hacían caso», explica al diario israelí un soldado identificado como «Y».

Soldados y suboficiales

Este es el caso más espectacular de los desvelados pero no el único ya que, según el rotativo de Tel Aviv, la profanación de cadáveres de milicianos palestinos es una práctica habitual en distintas unidades del Ejército, no sólo por parte de soldados sino también de suboficiales.

Más ejemplos. El año pasado en Gaza, varios soldados dispararon y mataron a un palestino que caminaba por una zona prohibida. Comprobaron al recoger su cadáver que no estaba armado pero aún así lo ataron al capó de su vehículo y se lo llevaron hasta su base donde, bautizado como «Hefi» (inocente, en hebreo), fue utilizado como «extra» en sesiones fotográficas.

Otro soldado, identificado como «G», cuenta que «después de una operación militar en una aldea palestina llevaron a la base dos cadáveres y los tiraron juntos a los cuartos de baño durante varias horas. Alguien los tapó con una manta pero cada vez que venía un soldado, levantaba la manta para divertirse. Algunos tiraron incluso de los pelos a los cadáveres».

Las denuncias del diario hebreo han obligado a intervenir a los mandos del Ejército. A la polémica se han sumado también diputados de la «Kneset», rabinos, miembros del Gobierno. Todos han condenado los sucesos. El «Tsahal» ha abierto una investigación y ha prometido castigar a los culpables.

«Estos hechos, de ser ciertos, son monstruosos y van en contra no sólo de un comportamiento digno de un militar sino de todo ser humano. Hemos demostrado en más de una ocasión, como Ejército y como pueblo, que somos distintos a nuestros enemigos. Que no bailamos sobre las tumbas, que no cantamos ante los ahorcados, que no repartimos bombones ante los cadáveres». Palabras refrendadas por el teniente general Moshé Yaalón, jefe de las Fuerzas Armadas, por los rabinos, por los diputados, por los ministros... por una sociedad alarmada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación