Suscríbete a
ABC Premium

Activistas cifran en al menos 800 los civiles muertos por la represión en Siria

Al Assad envía tanques del Ejército a la ciudad costera de Banias, foco de múltiples protestas contra el régimen

Activistas cifran en al menos 800 los civiles muertos por la represión en Siria EFE

REUTERS / EP

Las fuerzas de seguridad sirias han matado a tiros al menos a 800 civiles durante las manifestaciones en favor de la democracia que comenzaron hace siete semanas, según ha informado este sábado la organización siria de Derechos Humanos «Sawasiah », fundada por el abogado defensor de los Derechos Humanos Mohanad al Hassani.

El abogado, que se encuentra en prisión, ha emitido un comunicado en el que asegura tener una lista con los nombres de 800 fallecidos, de los cuales 220 murieron durante el ataque con tanques que llevó a cabo el Ejército en la ciudad de Deraa, al sur del país.

Además, l as tropas del Ejército sirio se han desplegado en varias zonas del país irrumpiendo en la ciudad costera de Banias , donde se han celebrado fuertes protestas contra el régimen de Bachar al Assad, según activistas de derechos humanos.

Las tropas han irrumpido en Banias, donde ha habido fuertes protestas contra el régimen

El presidente de la Comisión Siria de Derechos Humanos, Walid Safur, dijo al canal de televisión catarí Al Yazira que "las fuerzas de seguridad entraron en algunas zonas de Banias, lo que da a esta acción un carácter sectario". Safur no especificó en qué parte de la ciudad -situada al sur de Latakia- habían irrumpido las fuerzas del orden, pero otras fuentes han apuntado que se trata de los barrios suníes. Además, las fuerzas de seguridad sirias han acabado con la vida de tres mujeres que se manifestaban contra el régimen cerca de la ciudad , según portavoces de ONG pro Derechos Humanos.

Estos acontecimientos han llevado a la organización «Sawasiah » a denunciar varios cortes en las líneas de tierra telefónicas, internet y la comunicaicón por telefonía móvil. «Sawasiah» ha afirmado que las autoridades han intensificado las medidas contra las redes de comunicación para impedir que circule información sobre a la "violenta represión" que están llevando a cabo contra "manifestantes no violentos". También en Damasco está interrumpido desde este viernes el servicio de Internet mediante telefonía móvil 3G que ofrecen las dos compañías operadoras del país, según la ONG.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación