Al Asad convoca elecciones parlamentarias el 7 de mayo, primeras con la nueva Constitución siria
La oposición anuncia que boicoteará la cita e insiste en exigir la dimisión del presidente. La recién aprobada Carta Magna, que los contrarios al régimen consideran ilegítima, abre la puerta al multipartidismo
![Al Asad convoca elecciones parlamentarias el 7 de mayo, primeras con la nueva Constitución siria](https://s3.abcstatics.com/Media/201203/13/Assad-simpatizante--644x362.jpg)
El presidente de Siria, Bashar al Asad , ha fijado para el 7 de mayo las elecciones parlamentarias previstas tras la aprobación de la nueva Constitución , según ha informado este martes la página web del Parlamento. El decreto que establece la convocatoria electoral, emitido este martes por el mandatario sirio, ofrece una lista con las circunscripciones y los escaños correspondientes. El anuncio se produce después de que el pasado fin de semana el enviado de la ONU y de la Liga Árabe, Kofi Annan , visitara Siria.
Las elecciones son las primeras en Siria tras la aprobación de la nueva Carta Magna, que prevé un cierto grado de pluralismo político y que fue aprobada en referéndum el pasado mes de febrero . Los anteriores comicios a la Asamblea del Pueblo o Parlamento sirio, con 250 asientos, fueron en abril de 2007 . De ellos, 167 estaban reservados al Frente Nacional Progresista, que incluía al partido Baaz de Asad. Los «independientes», en su mayoría empresarios e industriales, se repartían los restantes 83.
La oposición siria se ha apresurado a anunciar que boicoteará la cita del 7 de mayo. «Por supuesto que boicotearemos las elecciones porque estarán amañadas, pero esto no es nuestro principal centro de atención», explicó Melhem al Droubi, miembro de los Hermanos Musulmanes sirios y del Consejo Nacional Sirio (CNS), uno de los principales grupos de oposición . «Lo que nosotros queremos es un cambio real con unas verdaderas elecciones presidenciales, que Al Asad con toda seguridad perdería », añadió en declaraciones a la agencia Reuters.
Constitución «ilegítima»
El pasado 15 de febrero, el presidente emitió un decreto en el que anunciaba la celebración de un referéndum sobre la nueva Constitución, que se desarrolló el día 26, y disponía que se llevaran a cabo comicios legislativos tres meses después. Los movimientos opuestos al régimen denuncian que la nueva Constitución es ilegítima e insisten en que el presidente debe renunciar al poder.
La nueva Carta Magna, que abre la puerta al multipartidismo, fue aprobada con el apoyo del 89,4% de los ciudadanos, en un plebiscito que tuvo una participación de 57,4%.El texto suprime el artículo que estipulaba que el partido Baaz, en el poder desde 1963 , era «el líder del Estado y la sociedad». Además, la Constitución limita a dos los mandatos presidenciales , sin que esté claro si Al Asad podría optar o no a esta opción.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete