Suscríbete a
ABC Premium

Septiembre negro para la disidencia cubana

Ha sido el mes más represivo de los últimos treinta años, según un reconocido grupo defensor de los derechos humanos, con al menos 563 detenidos

Septiembre negro para la disidencia cubana reuters

carmen muñoz

Septiembre ha sido el mes más negro de los últimos treinta años para la disidencia interna en Cuba. La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn) anunció este lunes que el régimen castrista «practicó al menos 563 detenciones por motivos políticos» solo en septiembre, cuando en los ocho meses anteriores del año el promedio ha sido de 278 detenciones mensuales.

Las Damas de Blanco , las familiares de presos y ex presos políticos, han sido objetivo recurrente de la última oleada. La mayoría de los arrestos son de corta duración, unas horas o unos días, según la estrategia de los últimos años contra la disidencia.

La primera consecuencia del recrudecimiento de la represión es que el número de presos políticos ha dejado de disminuir en la isla y ha aumentado en doce nuevos casos , «internados en prisiones de alta seguridad a la espera de juicio». El grupo que coordina Elizardo Sánchez calcula que hoy existen unos 80 condenados o procesados por motivos políticos en Cuba: 63 en prisiones y 17 bajo licencia extra penal.

«Falsas señales de reformas»

Esta situación demuestra, según el grupo defensor de los derechos humanos, la «absoluta falta de voluntad política» por parte de la dictadura comunista «para mejorar la situación de los derechos civiles, políticos, económicos y culturales de la inmensa mayoría de la población». Mientras tanto, el régimen de los Castro sigue enviando «falsas señales referidas a supuestas reformas». La semana pasada, en concreto, dio vía libre a la compra-venta de vehículos , una esperada medida para los cubanos desde hace más de medio siglo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación