Secuestrado por las FARC hace 12 años y tres meses
“Estaba sirviendo la cena cuando sonó el teléfono. Serían las 7:00 de la noche del 21 de diciembre de 1997. La llamada era de un familiar. Decía que habían atacado el cerro de Patascoy (sur del país, donde están ubicadas varias antenas de televisión) y que estaban bajando soldados muertos. Gustavo, que regresaba de rezar una novena de aguinaldos en una vereda cercana a Sandoná (Nariño), quedó también inmóvil. Ese día empezó el drama de toda la familia Moncayo y el mío, María Estela Cabrera, madre del sargento Pablo Emilio Moncayo Cabrera , secuestrado, junto con 17 compañeros, hace 12 años y tres meses por las FARC”.
En el ataque murieron al menos una decena de militares y por lo menos otros 20 fueron retenidos por los guerrilleros, que en 2001 dejaron libre a la mayoría de ellos, secuestrando sólo a Moncayo y Libio José Martínez, un sargento viceprimero, actualmente de 33 años.
“Nos inunda de emoción, de alegría saber que estamos a unas horas... (de) darle un abrazo grande a ese negro hermoso. Con mucho cariño lo hemos esperado por más de 12 años”, dijo el profesor Moncayo a su llegada a Florencia.
Ahora que está próximo a ser libre de nuevo, los medios de comunicación han recordado quién era Moncayo a los 18 años. Cuentan que dejó una novia y en una de las pruebas de supervivencia pidió que lo esperara. Ahora ella está casada y tiene dos hijos .
“En la casa siempre hay un plato servido para mi hermano. A veces, cuando hay pollo, mi papá dice 'ojalá mi negrito pruebe pollo'. A él le encanta el sancocho de gallina y cada 26 de febrero le celebramos el cumpleaños”, cuenta una de las cinco hermanas.
Las últimas pruebas de supervivencia de Pablo Emilio Moncayo se recibieron el 23 de septiembre del año pasado y muestran a un hombre cercano a los 30 años, con bigote y en aparente buen estado de salud.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete