represión de las protestas
La UE y EE.UU. aprueban sanciones contra el régimen Sirio
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU condena la represión de la protestas, aunque el Consejo de Seguridad no ha sido capaz de condenarlo

La Unión Europea y EE.UU. han aprobado este viernes, cada uno por separado, sanciones contra el régimen Sirio el mismo día que ha intensificado la represión contra las protestas en una nueva jornada de violencia, con al menos 62 civiles muertos. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por su parte, ha condenado la represión, aunque el Consejo de Seguridad, el órgano decisivo, esta semana fue incapaz de condenarlo para actuar contra el régimen de Bashar Al-Assad.
La primera de las medidas de la UE será la imposición sobre el país de un embargo de armas y de materiales utilizados para la represión, tal y como pactaron hoy los embajadores de los veintisiete Estados comunitarios en una reunión que se prolongó durante horas.
La UE tiene previsto también estudiar "urgentemente" otro tipo de sanciones con las que forzar un "cambio inmediato en las políticas" del Gobierno sirio.
Dentro de ese paquete se incluye la posibilidad de prohibir a personalidades del régimen viajar a Europa y congelar sus activos y los de entidades vinculadas al presidente sirio, Bachar al Asad, dos acciones habituales en este tipo de casos.
Pero además la UE va a revisar "todos los aspectos de su cooperación con las autoridades sirias", según explicó en un comunicado.
Sanciones de EE.UU.
Barack Obama , por su parte, ha firmado una orden ejecutiva que impone nuevas sanciones contra familiares del presidente de Siria , Bachar al Asad, y los servicios de espionaje de ese país, informó la Casa Blanca.
Las sanciones incluyen la congelación de bienes en territorio estadounidense de los afectados y la prohibición a los ciudadanos de este país de realizar negocios con ellos, según EEUU.
La medida no incluye al presidente sirio, aunque fuentes de la Casa Blanca indicaron que no se descarta extenderlas al propio Al Asad si continúa la represión violenta.
Condena de la ONU
Las sanciones de EE.UU. y la UE han estado precedidas de la conden del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a Siria. Los 47 miembros del Consejo, que ha celebrado una sesión de urgencia en Ginebra, han respaldado una resolución patrocinada por Estados Unidos por 26 votos a favor, nueve en contra y siete abstenciones. Cinco delegaciones, entre ellas las de Jordania, Qatar y Bahréin, no estuvieron presentes en la votación. El Consejo de Seguridad de la ONU, sin embargo, no ha sido capaz esta semana de condenar a Siria debido a la oposición de China y Rusia .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete