Salah Abdeslam se refugió durante 20 días en Bruselas tras los atentados de París

El terrorista, que se escondió en un domicilio el 14 de noviembre, tuvo la ayuda de su amigo de la infancia Ali Oulkadi, actualmente detenido

El terrorista Salah Abdeslam AFP

EFE

El principal huido de los atentados del 13-N de París, Salah Abdeslam , estuvo del 14 de noviembre al 4 de diciembre refugiado junto a varios cómplices en un domicilio de la comuna bruselense de Schaerbeek, según informó el diario belga «La Dernière Heure».

Según este diario, que no cita fuentes policiales, la Policía dio con el refugio de Abdeslam el pasado 9 de diciembre, en un registro donde se encontraron restos de ADN del presunto terrorista , trazas de peróxido de acetona —una sustancia altamente explosiva que puede fabricarse con productos de uso doméstico— y tres cinturones destinados al transporte de explosivos.

Según este diario, Salah Abdeslam llegó al domicilio el día después de los atentados, en un coche conducido por su amigo de la infancia Ali Oulkadi, actualmente detenido , y permaneció escondido durante 20 días, hasta que el 4 de diciembre unos registros policiales le obligaron a huir.

Ese día, la Policía realizó dos búsquedas en el distrito de Schaerbeek, situado en el noreste de Bruselas, una sobre un traficante de armas y la otra sobre un chechén sospechoso de pertenecer a un grupo terrorista , ha informado «La Dernière Heure».

De esta forma, el principal sospechoso de los atentados terroristas de París se refugió junto a varios cómplices en el distrito de Schaerbeek y no en el de Molenbeek , donde la Policía realizó varios registros durante los días posteriores al atentado para localizar a Abdeslam. El apartamento de Schaerbeek donde se sospecha que Abdeslam estuvo escondido ya está deshabitado, según «La Dernière Heure».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios