Hazte premium Hazte premium

elecciones presidenciales

Ajustada victoria de Hollande sobre Sarkozy en la primera vuelta en Francia

El socialista (28,61%) aventaja en poco más de un punto al actual presidente, Nicolas Sarkozy (27,08%), con el 98% del escrutinio. Los votantes de la ultraderechista Marine Le Pen, que obtiene el 18,05% de los apoyos, tendrán la llave del Elíseo

Ajustada victoria de Hollande sobre Sarkozy en la primera vuelta en Francia afp

juan pedro quiñonero

El socialista François Hollande ha logrado este domingo una ajustada victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia sobre el conservador Nicolás Sarkozy , actual presidente. Con más del 98% de los votos escrutados, Hollande habría obtenido el 28,61% de los apoyos, por el 27,08% de Sarkozy. Las estimaciones tras el cierre de los colegios, a las ocho de la tarde, otorgaban al socialista entre el 28% y el 29% de los votos, y daban al candidato-presidente entre el 26% y el 27%. Quedan dos semanas de campaña, antes del voto de la segunda y decisiva vuelta, el 6 de mayo próximo.

«Los franceses han apoyado masivamente mi candidatura. Ese voto también es una sanción del mandato presidencial que se acaba. Soy el candidato de la unión por el cambio. Cambio lo más grande posible, de todas las izquierdas, de entrada», declaró el candidato socialista en su primera reacción tras conocerse los resultados provisionales. Y añadió: «También soy el candidato de la unión de todos los ciudadanos de una República ejemplar, candidatos de todos los franceses que están contra los privilegios. El cambio está en marcha. Nada lo detendrá ».

Sarkozy, por su parte, animó a los franceses a «hacer una elección histórica». «La cuestión central de esta elección es la defensa de nuestro modo de vida, en un mundo que cambia. Ha llegado el momento crucial: el de los programas. Los franceses deben elegir al presidente que mejor pueda protegerlos y defender su modo de vida durante los próximos cinco años», añadió el representante de la UMP. «Quiero hablar a todo el pueblo francés. Unidos comenzamos la segunda vuelta con serenidad. El amor a la patria debe unirnos en el proyecto común que yo represento», concluyó.

Marine Le Pen , candidata ultraderechista del Frente Nacional, habría quedado en tercer lugar, con cerca del 18,15% de los apoyos. Se trata de un gran aldabonazo. Su padre, Jean-Marie Le Pen , consiguió el 17% de los votos en la primera vuelta de las presidenciales del 2002, cuando el líder extremista eliminó al candidato socialista de la época, Lionel Jospin . La candidata de la extrema derecha ha conseguido el mejor resultado de la historia de su partido. Su voz podría resultar decisiva para la elección del próximo presidente de Francia.

Le Pen: «La única alternativa»

En su primera reacción, Le Pen lanzó un ataque de gran calado contra Sarkozy: « Estamos viviendo el comienzo de un gran reagrupamiento de patriotas de Francia y defensores de su identidad. Ocurra lo que ocurra, la batalla está comenzando ahora. Ante todo el sistema de las élites, nosotros hemos conseguido la explosión del sistema de los partidos, los falsos sondeos y los financieros. Esto es solo el principio . Nosotros somos la única alternativa a la izquierda y la derecha liberal».

Con esas palabras, la candidata de extrema derecha ha pedido a sus electores que «abandonen» a Sarkozy el próximo 6 de mayo, apostando por la llegada al poder de un presidente socialista para intentar seguir creciendo a costa de la derecha moderada y liberal.

En cuarta posición, Jean-Luc Mélenchon , con el 11,12% del voto escrutado, también reaccionó muy rápido: «¡Tenemos que hacer todo lo posible para derrotar a Nicolas Sarkozy, sin contrapartidas de ningún tipo!», exhortó a sus simpatizantes. Parcialmente derrotado, el candidato del Frente de izquierda (PCF, más varios grupúsculos izquierdistas), aporta su apoyo masivo al candidato socialista .

El centrista François Bayrou cumpliría las predicciones y tendría un 9,11% de los votos escrutados en la primera vuelta. Se trata de uno de los grandes derrotados. Su hundimiento es una muy mala noticia para Nicolas Sarkozy, que solo podrá contar con una parte modesta del reducido electorado centrista. «Francia necesita de una fuerza centrista. Francia está enferma y su mal se agrava . Francia necesita con urgencia una fuerza de equilibrio contra los extremos», dijo.

La ecologista Eva Joly protagoniza el descalabro del movimiento, con tan solo el 2,27% de los votos. En su derrota, la candidata se apresuró a tomar partido contra Sarkozy.

Los otros cuatro candidatos, de derecha nacionalista y extrema izquierda, habrían conseguido resultados apenas significativos.

La participación se cerró en torno al 80%, sobre un cuerpo electoral de 45 millones de electores. Una alta movilización que parece sugerir la polarización inmediata entre la izquierda y la derecha, entre la derecha y la izquierda, con la que comienza, de forma inmediata, la campaña de la segunda vuelta.

Objetivo estratégico

La victoria de Hollande le permite comenzar la segunda vuelta en buena posición. Sin embargo, el candidato socialista solo podrá ganar si cuenta con una parte significativa del voto de la extrema derecha, la fuerza «arbitral» de la ronda definitiva. Los electores de Marine Le Pen pueden dar la victoria a Hollande o Sarkozy .

Además, Sarkozy no ha perdido la segunda vuelta. Y todavía tiene muchas posibilidades de ganar, si consigue salvar tres obstáculos.

Le Pen no es «propietaria» de sus electores. Históricamente, su padre, Jean Marie, facilitó grandes victorias socialistas. En esta ocasión, Sarkozy debe conseguir el voto masivo de los electores centristas y los electores de extrema derecha. Ese el objetivo estratégico de la campaña de la segunda vuelta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación