Detenido en Serbia el criminal de guerra Ratko Mladic, el «carnicero de Srebrenica»
Llevaba huído de la justicia 15 años y ha sido detenido este jueves, según ha confirmado el presidente serbio Boris Tadic
El interrogatorio del presunto criminal de guerra Ratko Mladic ha sido suspendido por el juez de un tribunal serbio debido a los problemas de salud del acusado, que fue detenido en Serbia tras más de 15 años en búsqueda y captura .
La agencia de noticias Tanjug informó de que el interrogatorio continuará este viernes, dentro del proceso de extradición abierto para enviar a Mladic ante el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), en La Haya, y que podría demorarse hasta 10 días.
En unas imágenes difundidas por la televisión estatal serbia, se muestra a Mladic escoltado por varios policías . El antiguo general tiene el pelo canoso y lleva una gorra y una especie de chubasquero. Se mueve con paso lento aunque sin aparente dificultad. Fuentes cercanas al Tribunal aseguraron que se encuentra en «muy mal estado físico»
De acuerdo con el fiscal adjunto sebio para crímenes de guerra, Bruno Vekaric, «se deben presentar los cargos y tiene derecho a apelar el decreto de extradición». La defensa de Mladic tendrá un plazo de tres días para apelar contra la orden de extradición, de forma que el traslado a La Haya podría demorarse alrededor de una semana. La decicisión judicial será definitiva.
Nombre falso
Ratko Mladic ha sido detenido este jueves bajo el nombre falso de «Milorad Komadic», en una aldea de las proximidades de la ciudad Zrenjanin, en el norte de Serbia, según confirmó el presidente de la república ex yugoslava, Boris Tadic. La detención de Ratko Mladic, reclamado por el Tribunal Penal Internacional, era una de las condiciones de Bruselas para la entrada de Serbia en la Unión Europea . Hace unos días las autoridades serbias aseguraban que hacía todo lo posible para capturar al ex comandante militar serbobosnio.
Se ocultaba bajo la identidad de Milorad Komadic
Ratko Mladic, el presunto criminal de guerra más buscado del conflicto de la antigua Yugoslavia, llevaba huido de la justicia 15 años y está acusado de genocidio en relación con la matanza de musulmanes de Srebrenica , el asedio de Sarajevo y otros crímenes cometidos durante la guerra de Bosnia (1992-1995). Comandante del Ejército serbo-bosnio durante la guerra de 1992-95, fue acusado en 1995 por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) de crímenes de guerra, crímenes contra la Humanidad y genocidio por su participación en la matanza de Srebrenica (julio de 1995) y en el asedio de Sarajevo.
Por su parte, también la Comisión Europea ha asegurado que de confirmarse la detención de Mladic como efectivamente se ha hecho, «Serbia habría comprendido la importancia de una plena colaboración con la justicia internacional» y confirma así «que quiere progresar en la dirección europea», continuaron fuentes comunitarias.
«Hemos cerrado un capítulo de nuestra historia»
El presidente de Serbia, Boris Tadic ha afirmado ante la prensa que «hoy hemos cerrado un capítulo difícil de nuestra historia reciente». «Estoy muy orgulloso de nuestras fuerzas de seguridad y quiero felicitarles. Es muy bueno para Serbia que este capítulo esté cerrado. Creo que todas las puertas para nuestra entrada en la Unión Europea están (ahora) abiertas », agregó Tadic.
Tadic ha señalado que «Serbia ha cooperado con el Tribunal de la Haya y las críticas recibidas (en el pasado sobre la falta de cooperación con la Corte) ya no son válidas», manifestó el presidente serbio. La detención de Mladic se produce pocos días después de las más recientes críticas de Serge Brammertz, el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY), que había acusado a Serbia de no cooperar plenamente con esa Corte.
"No hemos calculado cuándo debemos arrestar a Mladic, hemos cooperado siempre con la Corte. Lo hicimos por la dignidad moral de nuestro país. (La detención) tiene importancia crucial para la reconciliación de los pueblos de la región", aseveró Tadic. Al mismo tiempo, recordó que Serbia debe seguir buscando a Goran Hadzic , el último de los grandes criminales de guerra serbios prófugos de la Justicia.
Noticias relacionadas
Ver comentarios