Hazte premium Hazte premium

QUIÉN ES QUIÉN

Los personajes del caso «News of the World»

Políticos, famosos, miembros de la Casa Real británica e incluso víctimas de crímenes han sido vigilados de cerca por periodistas del grupo de Rupert Murdoch con el objetivo de conseguir exclusivas

Los personajes del caso «News of the World» J. TORRES

abc

Rupert Murdoch

reuters

Este magnate australiano de 80 años, nacionalizado estadounidense, es el dueño de News Corporation , uno de los grupos de comunicación más poderosos del mundo. [ Vea el gráfico a gran tamaño ]

Propietario del ya desaparecido «News of the World» , es acusado de participar en el escándalo de las escuchas ilegales de este tabloide británico, por lo ha comparecido ante la Comisión de medios de comunicación a su hijo James Murdoch , de 38 años.

Al parecer, los redactores de varios periódicos del grupo de Murdoch, de entre ellos el «News of the World», «The Sun» y «The Sunday Times» , llevaban desde al año 2000 consiguiendo información privilegiada de más de 4.000 personas a través de tecnología policial, presumiblemente facilitada por Scotland Yard a través de sobornos.

De entre ellas se encontraban políticos, famosos , miembros de la Casa Real británica e incluso víctimas de crímenes , como la niña Milly Dowler quien tenía pinchado su teléfono.

Rebekah Brooks

reuters

Conocida como «la pelirroja más peligrosa de los medios de comunicación» o «la reina de la prensa amarilla», Brooks, de 43 años, es la «protegida» y «niña mimada» de Murdoch.

La exdirectora del «News of the World» y exconsejera delegada de «News International» fue interrogada por la Policía durante más de 12 horas, acusada de «conspiración para interceptar comunicaciones» y «corrupción».

Al parecer Rebekah Brooks, ex directora de «The Sun», otro periódico de News Corp, llamó en 2006 a la familia del expresidente Gordon Brown para informarles de que sabía su hijo, Fraser Brown, padecía fibrosis quística, un diagnóstico que no estaba confirmado. Esto fue lo que hizo saltar las sospechas de posibles filtraciones o robo de información .

Brooks también ha ofrecido explicaciones ante el Parlamento británico para explicar su relación con el caso.

Andy Coulson

reuters

Exdirector de «News of the World» (2003-2007) y exportavoz del primer ministro británico David cameron, Coulson ha sido señalado como uno de los principales actores en el caso de las escuchas ilegales.

El primero en delatarle fue Sean Hoare , experiodista del medio británico, cuyo cuerpo han encontrado sin vida en su casa en Watford.

El redactor aseguró que el exjefe de prensa de Cameron no solo estaba al tanto de las escuchas telefónicas, sino que alentaba a los reporteros a pinchar los teléfonos de famosos para lograr exclusivas.

Colson, que siempre ha negado esas acusaciones, fue detenido por la policía -y puesto en libertad varias horas después-, bajo la sospecha de que había sobornado a policías e interceptado comunicaciones.

Paul Stephenson

efe

Sir Paul Stephenson era comisario jefe de Scotland Yard hasta que dimitió por el caso de las escuchas ilegales y sobornos del tabloide «News of the World».

Stephenson había sido esta semana por haber mantenido hasta septiembre de 2010 como consultor en la Policía Metropolitana de Londres a Neil Wallis , exsubdirector del tabloide sensacionalista, detenido también por el escándalo de los pinchazos telefónicos.

La prensa británica publicó además que Stephenson pasó este año cinco semanas en un balneario de lujo pagado por Wallis, algo negado por Scotland Yard, que no obstante admitió que su comisario jefe no abonó esa estancia, valorada en 12.000 libras (13.700 euros), pues corrió a cargo del gerente del centro.

En rueda de prensa, Stephenson anunció que su decisión de abandonar Scotland Yard se debe a la necesidad de mantener su «integridad» intacta y aseguró que no tenía conocimiento de la extensión de las escuchas telefónicas.

John Yates

efe

Este subcomisario de Scotland Yard presentó su dimisión un día después de que hiciera lo mismo el jefe de la Policía británica, Paul Stephenson.

El hasta ahora «número dos» de Scotland Yard decidió en 2009 no reabrir las investigaciones sobre las supuestas escuchas. Sin embargo, nuevas pesquisas lanzadas en enero demostraron que la Policía contaba con 11.000 páginas de pruebas que no habían sido examinadas por los detectives.

Glenn Mulcaire

ap

Las escuchas del «News of the World» fueron realizadas en gran parte por este detective , quien, según el diario «The Guardian», tuvo en su punto de mira a Carlos de Inglaterra y su esposa Camilla.

De acuerdo con ese rotativo, fueron diez los miembros de la Familia Real británica a los que el tabloide sensacionalista intentó espiar con pinchazos telefónicos.

Además, en 2007 el periódico habría pagado a un agente de la seguridad de la Familia Real para obtener los teléfonos de contacto de miembros de la monarquía y sus amigos .

Gordon Brown

ap

Según informó la BBC, el periódico «The Sunday Times», del grupo de Rupert Murdoch, intentó espiar a Gordon Brown cuando era primer ministro del Reino Unido. Brown pidió la semana pasada que todos los que cometieron delitos en el escándalo de las escuchas del «News of the World» sean procesados, incluso si ese es el caso de su ex jefe de prensa, Andy Coulson.

Al parecer, personal contratado por la edición dominical del histórico «The Times», «The Sunday Times», se habrían hecho pasar por el exprimer ministro británico Gordon Brown para obtener información sobre sus propiedades y cuentas bancarias.

El departamento de fraude del Abbey National Bank ha descubierto hasta seis intentos de suplantación de Brown, algunos de ellos exitosos.

David Cameron

ap

El primer ministro, gran amigo de Andy Coulson -uno de los cerebros del caso- y exportavoz de su Gobierno, se ha visto forzado a comunicar desde Sudáfrica que el Parlamento no se irá aún de vacaciones y celebrará este miércoles una sesión extraordinaria para debatir el caso de los pinchazos y sobornos. Así, se ha visto obligado a renunciar a sus visitas oficiales en Ruanda y Sudán del Sur, y está previsto que llegue este mismo martes a Londres.

Hugh Grant

abc

El pasado mes de mayo el actor denunció públicamente que el «News of the World» le estaba espiando. Al parecer, el diario contrató a un detective para seguir actor y pinchó su buzón de voz .

Fue el exeditor del diario, Paul MacMullan , quien le confesó al actor entre pinta y pinta que tenían acceso a sus números PIN, sus números de teléfono, y los de amigos y familia, y cuentas del banco.

Jude Law

reuters

El actor británico Jude Law también presentó una demanda judicial contra el tabloide «The Sun», del grupo mediático de Rupert Murdoch, por pinchar supuestamente su teléfono para conseguir exclusivas.

La demanda del protagonista de la última versión de Sherlock Holmes y de Alfie se refiere a cuatro artículos publicados en 2005 y 2006.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación