La herencia envenenada del «Tea Party»
La batalla entre los candidatos republicanos para la nominación allana el camino de Obama a la reelección presidencial
![La herencia envenenada del «Tea Party»](https://s3.abcstatics.com/Media/201202/29/teaparty2902_Agencias--644x362.jpg)
Un estratega republicano temía la victoria de Rick Santorum en las primarias de Michigan o Arizona. Sería el «equivalente a un terremoto de magnitud 9». No ganó; Mitt Romney se impuso con claridad en Arizona y con aprietos en Michigan , un estado favorable al llamado candidato inevitable. Pero la amenaza de terremoto sigue ahí.
Noticias relacionadas
- Romney gana Michigan y Arizona y recupera el pulso para el «supermartes»
- Dimite el jefe de campaña de Mitt Romney tras admitir que es homosexual
- Jóvenes orgullosos de ser conservadores eligen a Romney
- Los excesos de Santorum
- Hollywood vota a Obama
- Rick Santorum se transforma en el candidato «más guapo»
- La doble cara de las donaciones sin control
- La guerra de los candidatos republicanos contra Mitt Romney
- Mitt Romney, el candidato de Goldman Sachs
- Acabar con la obesidad, el reto de Michelle Obama
Romney es el candidato republicano preferido por el aparato del partido para enfrentarse a Barack Obama por la presidencia de Estados Unidos . Lo es por su exitoso pasado como empresario y su gestión como gobernador de Massachusetts, pero el electorado conservador no se lo cree.
Romney, con 125 delegados acumulados, lidera la carrera electoral
En estas primarias, donde los analistas lo daban como ganador sin dificultades, se ha escorado hacia la derecha por el empuje de sus rivales. Y volver al centro, donde se ganan las elecciones, le hará todavía menos creíble.
Romney, con 125 delegados acumulados, lidera la carrera. Son necesarios 1.144 para lograr la candidatura. La próxima semana se celebra la jornada del «supermartes», donde se juega el 40% de los delegados necesarios para ganar. Una noche en la que Santorum espera terminar de voltear al Partido Republicano.
Ohio , donde se reparten 66 delegados, es «territorio Santorum». También Alaska, Idaho y Dakota del Norte . La fuerza de Romney en otros estados importantes como Oklahoma, Virginia o Tennessee hace que muchos teman llegar a la convención nacional sin un candidato elegido. Algo que no ha pasado en los últimos 70 años.
Obama, líder en las encuestas
La culpa de esta división la tiene el «Tea Party». Ron Paul , otro candidato sin apenas opciones, es su padre espiritual; Newt Gingrich ha adoptado el carácter agitador de este movimiento y Santorum es ahora su apuesta más clara.
Sin el surgimiento del «Tea Party», que esta semana cumple tres años, no existiría Santorum. Es un firme opositor a las políticas abortistas, se opone frontalmente al matrimonio homosexual y llamó «snob» a Obama por querer escolarizar a todos los estadounidenes. Santorum ha educado a todos sus hijos -tiene siete- en casa. Como escribe Emili J. Blasco , «no se recuerda a ningún candidato que haya ganado la nominación hablando tanto de fe y religión como Santorum».
2010 fue el gran año del «Tea Party». 2012 será el de Obama
Lejos queda el entusiasmo republicano que rodeó al estallido del «Tea Party». Se presentaron un 27 de febrero con protestas por todo el país contra Obama. El altavoz de Fox News ayudó a esta rama del Partido Republicano a pedir menos intervención del Gobierno al «socialista» Obama.
Y 2010 fue su gran año. En las elecciones de mitad de mandato, en las que se renuevan las cámaras legislativas, el descalabro demócrata dejó tocado el mandato de Obama. En los dos últimos apenas ha podido desarrollar su programa.
Pero 2012 será el año de Obama . Eso dicen las encuestas. La pugna republicana y las buenas perspectivas económicas de Estados Unidos han colocado al presidente en una posición inmejorable.
Obama supera en intención de voto a los candidatos republicanos
Si en otoño pasado, Romney superaba en intención de voto a Obama, ahora éste cuenta con el favor del 53% de los votantes , diez puntos por delante del republicano. Once si su rival es Santorum.
El descenso en el paro de los últimos meses y el optimismo sobre la economía dibujan, poco a poco, un Obama invencible. La agencia Moody's, que se sirve de datos económicos para sus predicciones, anticipa una victoria de Obama a nueve meses de que se celebran las elecciones.
Pero todo puede cambiar. Una posible guerra con Irán, el rumbo del conflicto de Siria o un posible contagio de la crisis europea son sus principales obstáculos. Queda claro que el rival de Obama no es el Partido Republicano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete