Obama se aprovecha de la división entre los republicanos
El 57% de los votantes republicanos cree que los ataques cruzados entre Mitt Romney y Rick Santorum en unas primarias de larga duración dañarán sus posibilidades electorales
![Obama se aprovecha de la división entre los republicanos](https://s2.abcstatics.com/Media/201203/01/oabama-afp-primarias--644x362.jpg)
La negativa campaña que están realizando los candidatos republicanos unos contra otros y la positiva perspectiva económica de Estados Unidos han contribuido las últimas semanas a poner la releección de Barack Obama por encima del nivel de flotación .
El 57% de los votantes republicanos cree que los ataques cruzados entre Mitt Romney y Rick Santorum en unas primarias de larga duración dañarán las posibilidades electorales de quien sea nominado, de acuerdo con un sondeo de CBS-NYT. Solo el 34% estima que eso en realidad ayudará al futuro presidenciable a preparse mejor para la contienda de noviembre.
El hecho de que Romney se haya visto contestado más de lo que inicialmente se pensaba , con la posibilidad de que las primarias no se hayan resuelto matemáticamente hasta mayo o junio, está ya erosionando la imagen del exgobernador de Massachusetts entre los votantes independientes. Hace un mes, éstos favorecían a Romney con ocho puntos por encima de Obama. Ahora ocurre al revés: entre los independientes, que son el grupo más decisivo en las elecciones, Obama va nueve puntos por delante de Romney .
Obama lograría un 48% de los votos
Eso ha hecho que entre el electorado general, Obama supere con claridad tanto a Romney como a Rick Santorum, que ha estado en alza en el campo republicano en las últimas semanas. De acuerdo con la encuesta de CBS-NYT, Obama lograría un 48% de los votos frente al primero de ellos, y un 49% frente al segundo; ambos candidatos lograrían un 42% de apoyo. Diversas encuestas han apuntado cifras parecidas los últimos días, llegando incluso a situar por primera vez al presidente por encima del 50%.
Así las cosas, Obama se está dedicando con tranquilidad a organizar actos para la recogida de fondos electorales, al tiempo que aprovecha su agenda presidencial para una metódica gira por todo el país en defensa de las posiciones de su Administración.
Este miércoles, además, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, anunció el mantenimiento de la perspectiva de un crecimiento económico de EE.UU. de entre un 2,2% y un 2,7% para este año, a pesar del incremento del precio del petróleo. Esa recuperación de la economía debería llevar también a una reducción del paro, cuya tasa se encuentra ya en el 8,3%, después de que terminara 2011 por encima del 9%.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete