Suscríbete a
ABC Premium

Polonia llora la muerte de su presidente

Primero fue sorpresa e incredulidad; luego ha llegado el llanto. En la tarde varsoviana sólo quedaba ya silencio.

Bronislaw Komorowski , que desempeña ahora las funciones de Jefe de Estado, ha decretado una semana de luto. Ha sido casi innecesario. Los edificios, oficiales o no, lucen casi todos la bandera polaca con crespón negro, horas antes del decreto y los centros comerciales cerraron sus puertas ya en la mañana, las tiendas apagaron la música.

El siempre ruidoso Camino Real ha estado abarrotado de gente; como nunca. Unos van y otros vuelven del Palacio Presidencial. A sus puertas ya no cabe un alfiler y el ambiente era de luto. Aquí las preguntas sobran: Las caras de los que han venido aquí lo dicen todo. "Tragedia", es la palabra más repetida. Apenas saben responder nada más.

Michal y Paulina, dos jóvenes scouts, tan activos siempre en Polonia, han venido con sus muchachos ha dejar una ofrenda floral, como tantas otras personas: "No me lo podía creer. Aún no puedo”, dice él. ”No me interesa la política, pero es el jefe de Estado". Paulina precisa: "Venimos por los familiares".

La noticia corrió como la pólvora , la mayoría de los presentes confiesa haberse enterado por una llamada, de un familiar, un amigo. Quienes seguían la popular radio Tok Fm no han podido no conmocionarse, cuando la conductora del programa prorrumpía en sollozos al empezar a leer los nombres de los pasajeros desaparecidos en el siniestro.

Entre los que permanecen junto a las verjas del palacio, al calor del sentir común, un matrimonio se aviene a ofrecer sus impresiones y lo hace de este modo: ”Era la segunda ocasión que Kaczynski tenía para morir y esta vez la ha usado. La anterior fue cuando viajó a Georgia durante la invasión. El siempre fue así. Es la primera vez en la historia de nuestro país, desde hace 800 años, en que ocurre algo parecido. Ha muerto toda la élite” del estado.

Un estudiante de medicina, Tadeusz, aparece más calmado que los demás entrevistados: „Me he enterado por la mañana, me lo dijo un amigo. En el fondo, las tragedias son algo tan normal: pasan. Iré al palacio para mostrar mi solidaridad con los familiares. Mi país ha perdido a su élite, a los que lo dirigen, el presidente es el ciudadano más importante. Hemos perdido a la mayoría de los jefes del ejército y a muchos diputados; a los que dan el tono” al día a día del estado.

Pero Tadeusz agrega estar „convencido, por otro lado, de que que vendrán otros a sustituirlos. El país va a seguir funcionando. Seguro que los vengan aceptan el reto de dirigir Polonia”.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación