Piñera pide al Gobierno de Bachelet que frene los saqueos
El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, pidió hoy al gobierno de Michelle Bachelet que frene los saqueos y actos de vandalismo en los lugares más castigados por el terremoto que el sábado asoló el centro y sur del país. "Este tema del pillaje, el vandalismo y la delincuencia no tiene nada que ver con atender las necesidades de las víctimas", dijo Piñera, quien emplazó a Bachelet a "utilizar los instrumentos que la ley y la Constitución otorga" para atajar los saqueos de tiendas y supermercados en Concepción, Santiago y otras ciudades del país.
El futuro mandatario aseguró que en ciudades como Concepción o Talcahuano "se está desatando una actitud de saqueo, de vandalismo, de pillaje, de delincuencia que agrava las consecuencias del terremoto", que ya ha dejado 708 muertos y dos millones de damnificados.
Piñera, que hoy realizó un recorrido aéreo por las regiones del Maule y del Bío Bío, las más devastadas por el sismo, indicó que "seguramente" la cifra de muertos "va a seguir creciendo", debido a que aún hay víctimas bajo los escombros de edificios derruidos y personas desaparecidas. "El impacto de este terremoto y esta calamidad es mucho más profundo, mucho más dañino, mucho más grave de lo que se pensó", señaló el presidente electo, que hoy mismo se reunirá con Michelle Bachelet para coordinar la respuesta ante la catástrofe.
En ese sentido, reiteró que su equipo de gobierno se ha puesto a disposición del Ejecutivo "para colaborar en todo lo que sea necesario en un clima y un ambiente de unidad nacional". Recordó que la tarea de coordinar la emergencia durante los próximos días corresponde al actual gobierno, aunque la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo se efectuará en su mandato, que empezará el 11 de marzo, fecha en que se celebrará el traspaso de mando. "Indudablemente que el terremoto no estaba en nuestro programa de gobierno, y por lo tanto vamos a tener que adecuar nuestro programa de gobierno para hacer frente a esta enorme tarea, desafío y responsabilidad que va a requerir un esfuerzo gigantesco de todo el país", apuntó.
El próximo mandatario aseguró que su gabinete se está preparando para la reconstrucción del país con el plan "Levantemos Chile", que contará con reasignaciones del presupuesto "y la solidaridad del sector privado". "La magnitud de este desastre trasciende con creces la capacidad del Estado para afrontarla", admitió Piñera, quien recordó que este terremoto no es la primera catástrofe que vive el país.
"Chile es un país que ha estado en su historia muchas veces golpeado por la adversidad, y siempre, unidos, hemos sabido enfrentar la adversidad y espero que esa unidad y ese carácter estén hoy día más fuertes que nunca", indicó.
Noticias relacionadas
- La alcaldesa de Concepción: «El Gobierno ha sido negligente»
- «Se oyen gritos entre los escombros»
- Bachelet lanza un plan de comida gratis
- Piñera pide al Gobierno que frene los saqueos
- Se eleva a 711 la cifra de muertos
- Así contó ABC el terremoto en Chile de 1960
- Envíanos tus comentarios y fotos sobre el seísmo
- La alcaldesa de Concepción: «El Gobierno ha sido negligente»
- Blog: «El talón de América», por Carmen de Carlos
- Toda la información sobre el terremoto en Twitter
- Marea solidaria con Chile en internet
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete