Hazte premium Hazte premium

Los cabecillas del régimen de los Jemeres Rojos

Tras 30 años, se juzga a los verdugos del régimen de Pol Pot por el exterminio de dos millones de personas entre 1975 y 1979

Los cabecillas del régimen de los Jemeres Rojos ABC

PABLO M. DÍEZ

Más de tres décadas después del despiadado régimen de los Jemeres Rojos (1975-1979), Camboya vuelve a asomarse al horror de los «Campos de la Muerte» para ajustar cuentas con su traumático pasado. Estos son sus cuatro principales cabecillas.

NUON CHEA

Ideólogo. Número dos del régimen

84 años. El máximo líder tras el «Hermano Número 1», Pol Pot. Acusado de crímenes contra la humanidad, genocidio, torturas y persecución religiosa, niega su culpabilidad e insiste en que no es un hombre cruel, sino que actuó como un «patriota».

KHIEU SAMPHAN

Ex presidente

79 años. Ex jefe del Estado de la República Democrática de Kampuchea. Culpa de todo a Pol Pot, quien murió en 1998. En 2004 aseguró en sus memorias que era solo «el caparazón» de los Jemeres Rojos y no tenía nada que ver con sus políticas radicales.

IENG SARY

Ex ministro de Exteriores

85 años. Dirigió la diplomacia, apoyado por China. Formaba parte del círculo íntimo de Pol Pot, donde se tomaban las decisiones, y convenció a numerosos diplomáticos e intelectuales para que volvieran a Camboya, donde fueron ejecutados..

IENG THIRITH

Ex ministra de Asuntos Sociales

79 años. Cuñada de Pol Pot y responsable de Asuntos Sociales, un cargo que suena a broma macabra a la vista del exterminio en cuatro años de dos de los siete millones de camboyanos por hambre, ejecuciones, extenuación y purgas políticas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación