Hazte premium Hazte premium

La ira por la película del Profeta obliga a la OTAN a suspender las patrullas conjuntas en Afganistán

Catorce muertos en Kabul tras un atentado de venganza contra «La inocencia de los musulmanes»

mikel ayestarán

Han tardado casi una semana, pero las consecuencias de la película que se burla del Profeta golpean Afganistán con violencia en forma de atentados y han obligado a la OTAN a cancelar las patrullas conjuntas con fuerzas afganas. Un ataque suicida a las puertas del aeropuerto internacional de Kabul costó la vida a catorce personas, diez de ellas empleados extranjeros de la compañía ACS. El ataque se produjo a primera hora de la mañana en un momento de máxima afluencia de pasajeros a la terminal y fue reivindicado por «Hizb Islami Hekmatyar», grupo insurgente dirigido por el mítico comandante muyahidín y ex primer ministro Gulbudín Hekmatyar , que no opera bajo las órdenes de los talibanes. Según una llamada del portavoz del grupo a la agencia AFP una adolescente llamada Fátima conducía el vehículo cargado de explosivos que se abalanzó contra un minibús para vengar la afrenta ocasionada por «La inocencia de los musulmanes». Los catorce minutos subidos a Internet de esta película considerada blasfema por sus insultos a Mahoma ya no se pueden ver en Afganistán tras ordenar las autoridades el bloqueo de YouTube.

Suspensión de la OTAN

Este coche bomba fue la última respuesta de los grupos extremistas dentro de una serie de protestas que la víspera dejaron más de cincuenta policías heridos en las calles de Kabul. Las fuerzas de la OTAN, que se encuentran en plena fase de repliegue de cara al final de misión en 2014, son el otro objetivo claro y a partir de ahora no patrullarán hasta nueva orden con unidades afganas después que durante el fin de semana cuatro soldados estadounidenses y dos británicos murieran a manos de miembros de las fuerzas de seguridad del país asiático que ellos mismos entrenaban. Estas acciones han dejado de ser aisladas y «aunque la situación de seguridad se complica cuando hay argumentos como la quema de los Coranes o la película de Mahoma, el goteo de bajas es continuo y muy complicado de detener . Ya no se trata de lobos solitarios que actúan por su cuenta, sino que forma parte de la estrategia de erosión por parte de la insurgencia que está logrando minar la confianza mutua entre afganos y OTAN», lamenta un experto en seguridad europeo llegado recientemente de trabajar en el entrenamiento de las fuerzas afganas.

Tan solo en 2012 la coalición ha perdido 51 hombres por acciones hostiles de personal afgano, los últimos quince en agosto, según datos de ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán). Esta situación ha llevado a los mandos de la alianza a suspender patrullas conjuntas. «Se trata de una medida temporal», aseguró ISAF a través de un comunicado en el que subrayaba que es momento para la «prudencia» y la necesidad de que cada misión valore de forma individualizada No es la primera vez que los mandos internacionales toman una decisión de este tipo ya que en febrero, tras la quema de los Coranes en la base estadounidense de Bagram, «las actividades conjuntas se congelaron durante un mes a todos los niveles», recuerdan fuentes cercanas a la misión internacional. La nueva restricción —de la que se ha desmarcado Reino Unido que mantendrá su entrenamiento sin cambios y que no afectará al calendario previsto de repliegue, según Washington— señala que solo se trabajará de forma conjunta en grandes despliegues, a partir de batallones de 800 hombres Los mandos de la alianza trataron de matizar una medida, sobre la que aún no hay reacción oficial del ministerio de Defensa de Kabul, diciendo que « esto no compromete nuestro compromiso con Afganistán », pero sobre el terreno significa el fracaso de la enésima estrategia puesta en marcha por la comunidad internacional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación