China censura las críticas al presidente Xi Jinping por querer perpetuarse en el poder
Mientras la propaganda ensalza su figura en los medios oficiales, son bloqueados los comentarios en contra de eliminar el límite de dos mandatos presidenciales
![La red social Weibo, el Twitter chino](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2018/02/26/we-k9y--1240x698@abc.jpg)
Como no podía ser de otra manera, el autoritario régimen chino está censurando las críticas en las redes sociales al plan del presidente Xi Jinping para perpetuarse en el poder, al tiempo que ha puesto a funcionar la maquinaria de la propaganda en los medios estatales.
Anunciada el domingo, la propuesta del Partido Comunista para eliminar de la Constitución el límite de dos mandatos presidenciales permitirá a Xi seguir en el cargo después de 2023, cuando en teoría debería retirarse. Dicha reforma de la Constitución será aprobada con toda seguridad por la Asamblea Nacional Popular, el Parlamento orgánico del régimen chino cuya reunión anual comienza el próximo lunes.
Ya barruntada en el Congreso del Partido Comunista celebrado en octubre, que erigió a Xi Jinping en el mandatario chino más poderoso desde Mao, la noticia ha sido muy comentada en las redes sociales chinas. Pero, como suele ser habitual en este país, la censura que impera sobre internet se ha encargado de borrar las críticas, llegando incluso a eliminar en algunas páginas «web» la opción de dejar comentarios.
Y es que, según informa la agencia Reuters, algunos internautas han comparado a China con Corea del Norte, donde la familia Kim lleva ya tres generaciones en el poder. «Seguimos el ejemplo de nuestro vecino», bromeaba un comentario antes de ser eliminado en Weibo, la copia del bloqueado Twitter.
De igual modo, la censura impide buscar ciertos términos «sensibles» como « reforma constitucional », «límite de dos mandatos», «ascenso al trono» y «Yuan Shikai», nombre del general que presidió la Primera República china entre 1912 y 1916 y se proclamó emperador. Entre los «memes», ha vuelto a aparecer el osito Winnie the Pooh, con quien los internautas comparan al presidente Xi. En uno muy fino, se ve al famoso personaje de Disney acaparando una tinaja de miel y diciendo: « Encuentra algo que te guste y pégate a ello », en clara referencia al deseo de Xi Jinping por aferrarse al cargo.
En una muestra de la preocupación que causa este cambio de una dictadura colectiva de Partido a otra de carácter personalista, en el popular portal Baidu se dispararon las búsquedas sobre «emigración» nada más conocerse la noticia, a tenor del diario digital Hong Kong Free Press.
Frente a tales críticas, la propaganda ensalza la figura de Xi Jinping y la labor del régimen comunista. Curiosamente, la noticia sobre la eliminación del tope de mandatos presidenciales ha pasado de tapadillo en los medios en chino, oculta entre las otras reformas constitucionales planteadas. Un editorial del periódico «Global Times», altavoz del Partido Comunista, aseguraba que este cambio no significa que Xi Jinping vaya a ocupar la presidencia para siempre, pero no daba ningún detalle sobre los plazos que baraja. «Desde la reforma y la apertura, China, dirigida por el Partido Comunista, ha resuelto con éxito y seguirá haciéndolo el relevo en el liderazgo nacional de forma ordenada y ajustada a la ley», aseguraba el rotativo sin ofrecer más explicaciones.
Tras eliminar a sus rivales internos, endurecer la represión y fomentar el culto a su personalidad, Xi Jinping se muestra ajeno a todas estas controversias y sigue erigiéndose en el Mao del siglo XXI .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete