Los «desesperados» griegos montan la #greekrevolution
Con banderas de Grecia y España, se concentran en todo el país contra la corrupción y a favor de una mayor justicia social
![Los «desesperados» griegos montan la #greekrevolution](https://s1.abcstatics.com/Media/201105/25/grecia-bandera--644x362.jpg)
Los "indignados" griegos protestan a estas horas en la Plaza de la Constitución (Sindagma) en Atenas , en una concentración pacífica organizada a través de Facebook que pretende emular a la convocatoria que comenzó en la madrileña Puerta del Sol. En Grecia se han bautizado como “desesperados” (“aganagtismeni”, palabra más fuerte que "indignados") contra la corrupción y a favor de una mayor justicia social. Puedes verlo aquí en directo .
Las concentraciones se han convocado en la Plaza de la Constitución en Atenas , ante la Torre Blanca en Tesalónica y en la Plaza de San Jorge de Patras. Pero poco a poco se han ido sumando más grupos en otras ciudades del país. Todos insisten en que se trata de concentraciones espontáneas y pacíficas, sin carteles, sin partidos, sin organizaciones de ningún tipo.
Las han convocado a las seis de la tarde y han pedido que a los asistentes llevar camisetas blancas. Los medios de comunicación griegos siguen con atención este nuevo fenómeno importado de España y esperan que no haya focos de violencia.
Siguen estudiando medidas de ajuste
Yorgos Papandreu , tras intentar conseguir el apoyo de los restantes partidos políticos ante los nuevos recortes y privatizaciones sin éxito (salvo la extrema derecha que apoya al gobierno), se ha entrevistado esta mañana con el Presidente de la República para explicarle el nuevo programa y viaja a Paris para la Cumbre de la OCDE , dónde se espera que mantenga entrevistas con Barroso y Sarkozy.
La presión para conseguir la quinta parte del rescate crece ante las dificultades económicas
Entretanto en Atenas, mientras los expertos del Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea siguen estudiando las medidas de ajuste con los responsables del Ministerio de Finanzas, se preparan huelgas en los organismos estatales que van a ser privatizados, además de una huelga general en el mes de junio.
La presión para conseguir la quinta parte del rescate (12.000 millones de euros) crece ante las dificultades económicas del país y la falta de decisión y eficacia que muestra el aparato gubernamental. Para dificultar aun mas las cosas, Dimitris Daskalópulos , el Presidente de la Confederación de Empresarios griegos, afirmó ayer en su reunión anual que se debería efectuar un referéndum para que los griegos decidieran si desean continuar su trayectoria europea o seguir sólos, opinión que ha indignado a muchos griegos
Noticias relacionadas
- La fuga masiva de capitales agudiza la crisis griega
- Una Grecia acorralada anuncia otro recorte a pensionistas y funcionarios
- Grecia presenta hoy nuevas medidas de austeridad y privatizaciones
- «Los cálculos fallaron con Grecia, igual puede pasar con una caja en apuros»
- Grecia lanza una ola de privatizaciones tras la amenaza de la UE
- Grecia no saldrá del euro
- Toxo aspira a organizar una huelga general conjunta en Europa
- Grecia no continuará recibiendo el recate si no adopta nuevas medidas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete