Pakistán advierte a EE.UU. que puede perder un aliado si sigue criticando públicamente a Islamabad
«Perderéis un aliado. No podéis permitiros aislar a Pakistán ni al pueblo paquistaní. Si estáis eligiendo hace esto, tendrá sus propios costes»
La ministra de Exteriores de Pakistán, Hina Rabbani Jar, ha advertido a Estados Unidos de que puede perder un aliado si continúa criticando públicamente las actividades de Islamabad en su lucha contra la insurgencia en el país. "Perderéis un aliado. No podéis permitiros aislar a Pakistán ni al pueblo paquistaní. Si estáis eligiendo hace esto, tendrá sus propios costes", ha señalado Jar.
Jar responde así a las informaciones vertidas por la Casa Blanca en las que afirmó que tiene evidencias de que los talibán que atacaron la Embajada estadounidense en Kabul estaban en contacto telefónico con miembros de los Servicios de Inteligencia de Pakistán (ISI), según ha revelado este jueves un ex alto cargo de la CIA. Bruce Riedel, que era consejero presidencial para la política en Afganistán, ha aseverado que los talibán que el pasado 13 de septiembre atacaron la legación estadounidense en Kabul estuvieron en contacto telefónico con agentes del ISI antes y durante el ataque.
Estas evidencias explicarían las sucesivas declaraciones que altos funcionarios estadounidenses han ofrecido esta semana vinculando a la Red Haqqani con el ataque a la Embajada de Kabul. El último de ellos ha sido el jefe del Estado Mayor Conjunto, el almirante Mike Mullen. La Red Haqqani es un grupo de talibán afganos asentado en Pakistán, al que se le atribuyen la mayoría de los ataques perpetrados a través de la frontera entre ambos países . Es probablemente el grupo más temido de los tres que desafían a las fuerzas internacionales desplegadas en Afganistán.
Las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Pakistán se han deteriorado significativamente desde la muerte del ex líder de Al Qaeda Usama bin Laden, que fue abatido el pasado 2 de mayo por fuerzas especiales norteamericanas en su residencia de Abbottabad (Islamabad), sin que las autoridades paquistaníes lo supieran. A ello hay que sumar el creciente descontento entre la población local por los ataques perpetrados con aviones no tripulados de Estados Unidos en la frontera con Afganistán, refugio habitual de los insurgentes, en los que suele haber bajas civiles.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete